Francia : música y catedrales

Francia

Un viaje parroquial a sus catedrales y santuarios

La parroquia del Corpus Christi de Málaga, organizó, un viaje parroquial, aprovechando la fiesta de la música en Francia.

En Bretaña y Normandía, pudimos asistir a impresionantes espectáculos de Luz y Sonido en las mejores catedrales góticas del mundo.

En esta ocasión comenzamos frente a la imponente catedral de Reims, donde se coronaban los reyes de Francia.

Francia

Catedral de Reims: lugar donde se coronaban los Reyes de Francia

Elegimos el mes de junio por climatología y porque en esa época se celebra la semana de la música.

En el centro de las ciudades se organizan conciertos o espectáculos de luz y sonido que harán muy agradable tus paseos por las tardes / noches.

Concretamente el de Reims, fue un espectáculo que nos dejó maravillados y nos situó en un periodo en el que los hombres tenían voluntad y conocimiento para levantar en honor a Dios, catedrales góticas que son un monumento de alabanza en piedra.

Misa

Al día siguiente, celebramos la eucaristía en la mayor y más alta catedral de todas las catedrales góticas de Francia: la de Amiens. De un gótico tardío, nos muestra lo mejor de los estilos radiante y flamígero.

Nos acogieron muy bien y celebramos en una capilla muy bonita.

Francia

Eucaristía en una capilla de la Catedral de Amiens

Tras un buen almuerzo, recorrimos los canales del barrio de St, Leu, los pudimos visitar muy animados por la semana de la música, eso sí, al final llovieron chuzos de punta….

Francia

Canales del barrio de Saint Leu, con la catedral de Amiens de fondo.

Francia

Nos fuimos a tomar una cervecita junto a los canales y en un ratito … un tormentazo …

Llegamos chorreando al hotel y al rato escampó, y ya desde nuestras habitaciones de un céntrico y buen hotel de Amiens, vimos el atardecer sobre su catedral.

Francia

Catedral de Amiens desde el tejado. Las ventajas de dormir en un hotel céntrico.

Saludo al escritor de Veinte mil leguas de viaje submarino.

Por la mañana y muy temprano (antes que el grupo se despertara) me permití, un capricho, visitar la tumba de Julio Verne.

Caminé una hora para llegar allí. Mereció la pena.

Y entramos en Normandía

Para visitar Honfleur y su bellísimo puerto.

Francia

El padre Pepe, párroco del Corpus Christi de Málaga en Honfleur

Comer bien es importante.

Y llegó otro momento gastronómico porque hay tiempo para visitar, rezar … y no poner límites al Amor de Dios…. tocaba comer productos locales….

Rouen

Situada en el punto más bajo del río Sena: Rouen, lugar del martirio de Santa Juana de Arco, ofrece al visitante / peregrino sus coloridas calles, llenas de actividad y una catedral frecuentemente pintada por Monet.

Lisieux

Y llegamos al plato fuerte de la peregrinación: visitar la basílica en honor a Santa Teresita y su convento donde reposa en cuerpo de una mujer que nos enseñó el valor de la humildad y que es doctora de la iglesia.

Francia

Tumba de Sta. Teresita

Francia

Eucaristía en Lisieux

Francia

Interior de la Basílica de Lisieux

Nos fuimos a dormir a Caen.

Al día siguiente, visitamos la ciudad: abadía de los hombres y la abadía de las damas.

Celebramos la misa en la iglesia de Pedro en una capilla de ensueño:

Francia

Nos acompañó su Vicario Parroquial

 

Francia

Abadía de las Damas en Caen

Por la tarde, nos fuimos a recorrer las playas de Normandía y rememorar la increíble gesta de tantos hombres valientes que lucharon por la libertad.

Francia

Playa de Omaha (Desembarco de Normandía).

Viva la música

Al regreso, cerca del hotel escuché … ¡música! (un tango) y al acercarme, encontré un chalet donde un cartel anunciaba: concierto de jazz gratuito. Y pasé….

La abadía

Había muchas ganas de visitar Mont Saint Michel, lugar de peregrinaje y de todo aquel que tenga buen gusto por el arte y la belleza.

 Mont Saint Michel

Mont Saint Michel, tuvimos un clima fantástico y marea baja.

Un bello pueblo

Terminamos alojándonos en Fougeres. Antes, paseamos por sus calles de casas con entramados, visitar sus molinos de agua y su iglesia. Allí tras celebrar la eucaristía, asistimos al ensayo de un concierto.

Francia

Fougeres, es un pueblo medieval de cuento de hadas…

Y para mí lo más especial

La jornada siguiente, creo poder afirmar, fue una de las más bonitas de la peregrinación / viaje. Comenzamos visitando Dinan… qué bonito pueblo…

Francia

Increíblemente conservada, Dinan es un pueblo perfecto.

Francia

Tomar un café en su puerto es uno de los regalos de la vida.

Los piratas.

Saint Malo, fue ciudad corsaria, atacada frecuentemente por Inglaterra y Holanda y que resistió gracias a sus imponentes murallas que visitamos.

Rennes

Y para cerrar la jornada, un guía local “japonés” nos dio a conocer la capital de la Bretaña. Hizo una presentación impecable… como buen japonés… perfecto.

Francia

Calles de Rennes

Y si quieres conocer una ciudad, hay que visitar su mercado y comprar cositas buenas para la familia.

Francia

De compras en el mercado de Rennes. Con María José, viajera y amiga con la que siempre disfrutamos de su bondad y alegría.

Y todo llega a su fin y esta peregrinación del Corpus Christi, acabó en Nantes. Con un día de mucho calor, visitamos la ciudad donde nació Julio Verne.

 

Francia

Centro Comercial de Nantes. Últimas compritas…

Francia

Con ganas de ver a los nuestros y con la mirada puesta en la próxima aventura.

www.peregrinaciones.com organiza tu peregrinación parroquial a Francia. Te contamos nuestro último periplo en junio 2023.

Si quieres conocerme mejor.

Un paseo otoñal en el Parque Nacional de Plitvice

Viaje a Croacia

El pasado 1 de diciembre, acompañé a un bello grupo de personas que se apuntaron al viaje organizado por Savitur, agencia de viajes en Málaga, y la parroquia del Corpus Christi de Málaga.

Tuvimos la oportunidad de visitar en Parque Nacional de Plitvice. No las tenía todas conmigo al iniciar la ruta: nevaba a -1º C, una neblina dificultaba la visibilidad, y estuve a punto de anular la excursión … menos mal que no lo hice.

Viaje a Croacia

Flora. La flora del parque es muy variada: desde nenúfares hasta bosques de árboles gigantescos. El rico sotobosque es una buena fuente de alimiento para la fauna.

Llovió los días anteriores como si no hubiera un mañana y los veneros estaban a reventar, el agua saltaba hacia arriba entre los peldaños de las escaleras en su camino hacia el Danubio….Viaje a CroaciaViaje a CroaciaViaje a CroaciaViaje a CroaciaViaje a CroaciaViaje a CroaciaViaje a CroaciaViaje a Croacia

Viaje a Croacia

Cascadas. En el parque se pueden seguir senderos que pasan detrás de las cascadas, para observar cómo el agua se precipita en el lago sito más abajo.

Viaje a Croacia

En el parque hay hoteles y restaurantes. Tambien puedes recorrer el lago más grande en una barca electrica (incluida en el precio).

Viaje a Croacia

Numerosas pasarelas y barcas de remos permiten a los visitantes cruzar de una orilla a otra y recorrer los bosques de abetos, pinos y bayas.

Viaje a Croacia

La avifanuna es extremadamente variada: se ha documentado la presencia de 160 especies, entre ellas águilas, aguiluchos, halcones peregrinos, abubillas, martines pescadores, garcetas y mochuelos.

Viaje a Croacia

El grupo, momentos antes de decidir si continuabamos. Afortunadamente decidimos seguir adelante y bien que lo disfrutamos.

Viaje a CroaciaViaje a Croacia

Datos sobre Plitvice

El parque nacional se estableció en 1949. Tiene una extensión de 300 km2 y su territorio de lagos y bosques fue designado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979. En total son 16 lagos que se pueden recorrer siguiendo sus senderos y pasarelas. La habitan lobos, linces, zorros, jabalíes, corzos, gatos salvajes, nutrias y tejones.

Más sobre el autor.

México en la Semana de Muertos

México en la Semana de Muertos

Desde Savitur, agencia de viajes en Málaga, organizamos el pasado noviembre 2022 este maravilloso viaje a México durante la semana festiva de muertos.

No es sencillo encontrar hoteles en esa fecha (nosotros tuvimos que reservar con un año de antelación, pero mereció la pena. Si sientes curiosidad por cómo se vive en México esta gran fiesta, continúa mirando. México en la Semana de Muertos

México en la Semana de Muertos

Zócalo en CDMX

México en la Semana de Muertos

Lo mejor de México, sus tradiciones y sus buenas gentes

México en la Semana de Muertos

Preparadas para cenar con fiesta de mariachis

México en la Semana de Muertos

Añoranza de Tenochtitlan en el Zócalo

México en la Semana de Muertos

Santuario de Guadalupe

México en la Semana de Muertos

Virgen de Guadalupe

México en la Semana de Muertos

Museo Nacional de Antropología

México en la Semana de Muertos

Museo Nacional de Antropología

México en la Semana de Muertos

Raquel en el Museo

México en la Semana de Muertos

Teotihuacan

México en la Semana de Muertos

Puebla

México en la Semana de Muertos

Artesanía de Puebla

México en la Semana de Muertos

Mercadillos de Puebla

Oaxaca

Oaxaca en día de Muertos

México en la Semana de Muertos

Momentos en Monte Albán

México en la Semana de Muertos

Chiapa del Corzo

México en la Semana de Muertos

Palenque

México en la Semana de Muertos

Horóscopo Maya

México en la Semana de Muertos

También hay que descansar

México en la Semana de Muertos

Chichen Itza

México en la Semana de Muertos

Chichen Itza

México en la Semana de Muertos

Regresamos a casa, gracias por viajar con la agencia de viajes Savitur en Málaga

www.savitur.com

 

 

 

 

Viajar a Vietnam y Camboya.

Viajar a Vietnam y Camboya, el Paraíso para un fotógrafo. Viajes Savitur.

Próximo viaje a Vietnam 2024

Resumen de un maravilloso viaje. Días después que Vietnam abriese sus fronteras tras el Covid, nos encontramos en el aeropuerto de Hanoi.

El Puente Dorado o Puente de las Manos está “Suspendido” sobre dos manos gigantes

Crucero por la bahía de Halong

Momento en la Pagoda de Bich Dong
Viajar a Vietnam y Camboya

Hay pausas especiales en Vietnam

Aguas esmeraldas en Halong.
Bahía de Halong

Paseamos en barca por la Bahía.

Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, iluminada por la noche por miles de farolillos de colores colgados en los puestos de ventas, tiendas, casas, restaurantes…etc.

Pasear en bici por Hoian es de los más divertido, incluso cuando te persiguen.

Hay una magnífica infraestructura hotelera para atender los gustos más exigentes.

Si visitas Hanoi, no dejes de visita el tradicional espectáculo de Marionetas sobre Agua.

Templo de Preah Khan, Neak Pean
Ankor Wat

¿Quieres fotos mágicas pues ve  Angkor Thom?

En Camboya la naturaleza se funde con el arte.
Angkor Wat

Estatuas por todos lados.

El gran recinto
Angkor Wat

Los cielos son particularmente bonitos en los santuarios y este, no es una excepción.

Es costumbre de los nacionales, visitar sus monumentos ataviados con sus trajes tradicionales, lo que añade un plus de belleza a tus visitas.
Angkor Wat

Ver personas con sus trajes tradicionales es un plus en este viaje.

Templo de los monos.

Angkor Wat

Momentos divertidos en Angkor Wat.

Angkor Wat

Ventanas donde reflejar tu alegría.

Angkor Wat

Y puertas por donde entrar a otros mundos.

Angkor Wat

Pnom Pen, Capital de Camboya

Angkor Wat

Túneles de Kuchi

Túneles de Kuchi

La capital de Vietnam, tiene sus rincones curiosos, donde perderse a tomar un café.

Momentos de amistad

Momentos de amistad

Ta Prohm, el templo escondido entre la maleza tropical.

Angkor Wat

¿Cómo construían así?

Angkor Wat

Hay que usar truquitos para tomar estas fotos.

Angkor Wat

Pasarelas provisionales sobre el agua.

Angkor Wat

La silueta de las torres, es el escudo de la actual bandera nacional.

Angkor Wat

Rostros del pasado y del presente.

Angkor Wat

Más sobre el autor

Göbekli Tepe – Mesopotamia y Antioquía sobre el Orontes

Göbekli Tepe

Göbekli Tepe – Uno de los mayores misterios del planeta y aún desconocido para el turismo. 

El sudeste de Turquía, ha recibido en los últimos diez años un importante impulso por parte del Ministerio de cultura y capital privado con la construcción de unos soberbios museos.

Las características de la región:

La zona cuenta con una gastronomía deliciosa y tiene un potencial enorme, potencial que aún no se ha desarrollado en su paisaje urbano y resto de infraestructuras (sin embargo, su red de carreteras es estupenda).

Es disculpable ya que esta región, tan cercana a Siria y que sufrió durante mucho tiempo las tensiones con el PKK, de momento recibe más turismo interno que extranjero. 

Terremoto

A esto hay que añadir el devastador terremoto que ha destruido parte de lo que os muestro en este artículo y tardará mucho tiempo en restaurarse. 

Ahora bien, si te gusta la arqueología, la gastronomía y la gente autentica, este es tu destino. Tengo la sana intención desde Viajes Savitur, su agencia de viajes en Málaga de impulsar los grupos a este destino que tiene un potencial enorme.

Göbekli Tepe

¿Por qué es tan especial y misteriosa? 


Göbekli Tepe.

Un hito en la arqueología que ha sacudido todas las bases de la cultura Paleolítica.
Siempre se habían asentado sus bases sobre la hipótesis de que, para darse una construcción de este tipo, se tenían que dar las siguientes condiciones:

1. Descubrimiento de la agricultura

2. Asentamiento humano
3. Excedente agrícola que permite el comercio
4. Capacidad organizativa para coordinar las distintas tareas.

¿Por qué en este lugar?


Pero la zona de Götepli Tepe, no es un terreno favorable para la agricultura.
Además, está datada hace 11.600 años cuando el hombre no se había asentado y recorría el planeta al final de la última glaciación, en grupos familiares cazando.

¿Cómo se pudieron coordinar las personas que lo construyeron para hacer algo mucho más elaborado que Stonehenge, seis mil años antes?

 

Göbekli Tepe

Entrando en detalles

El pilar D es una locura. En relieve y sin contar con herramientas de hierro, encontramos pájaros, un escorpión, en otros lagartos, y en otros unas manos y cinturones.

El suelo está pulido y cuenta con un sistema de drenaje (¿para evacuar la sangre de sacrificios?)


Göbekli Tepe - árbol
Göbekli Tepe - Estatua Museo Sanliurfa

Los museos


En la ciudad de Sanliurfa, se ha construido un museo dedicado al paleolítico donde se muestran las piezas que se han descubierto en Göbekli Tepe y en otros yacimientos de la zona. En Mesopotamia se sitúa el Edén …. y puede que la arqueología termine dando la razón a la tradición.
Pilar de forma de T Gobekli Tepe
Sin duda Sanliurfa cuenta con un museo increíble, único en el mundo que justifica desplazarse hasta allí.
Piscina de Abraham

Sigue siendo un lugar de culto.


Con dos millones de habitantes, la ciudad de Sanliurfa o Urfa o la antigua Edesa se estructura alrededor de la Piscina de Abraham, lugar donde la tradición, sitúa el intento del rey Nimrod de asesinar al patriarca con fuego de una hoguera y que por milagro sus llamas se transformaron en agua y el resto de la hoguera en carpas que aun nadan en la piscina.
Piscina de Abraham - Sanliurfa
Muchas familias acuden a alimentar a las carpas y a rezar. Se dice que aquí también vivía Job.

 

museo del Mosaico de Zeugma

Más museos.


Cruzando el río Éufrates desde Urfa, llegamos al museo del Mosaico de Zeugma para saludar a Gea, hija de Urano, la diosa Tierra.
museo del Mosaico de Zeugma - una de sus salas
Enorme y a la última. No se puede poner un “pero” a esta exhibición que cuenta con un espacio, arquitectónicamente bello y moderno. Un brindis al Sol de Turquía
museo del Mosaico de Zeugma - estatua romana
Todo está cuidado al detalle en Zeugma

museo del Mosaico de Zeugma - mosaicosEn sus dos inmensas plantas, puedes refrescar todos tus conocimientos de la mitología griega.

Motivo por el que se construye esta galería


Este museo se nutre, gracias a la necesidad de rescatar de las inundaciones producidas por los embalses del río Éufrates todas estas maravillas.
Ciudades enteras, con sus termas, se han trasladado aquí, auténtica proeza que muestra la capacidad y sensibilidad de Turquía.

Muzeum hotel - Restaurante
Si te gusta comer, aquí vas a disfrutar. Productos de calidad y ya veis la presentación.
The Museum hotel Antakya - entrada

Dormir sobre la historia.


Y llegamos a Antioquia a nuestro hotel: The museum hotel Antakya.
El dueño me explica que hace diez años cuando comenzó a construirlo, encontraron al excavar el Foro de la ciudad, y lejos de amilanarse, luchó contra viento y marea para llevar a cabo el proyecto de su vida.

123 millones de dólares y mucho esfuerzo y cariño consiguieron que este Señor, que trasmite a sus 66 años una bondad y educación ejemplares haga posible que vivas en la Antioquía de Pablo de Tarso, respetando la antigüedad y en el mayor confort.

No hay en el mundo un hotel igual y un museo más original.
The museum hotel Antakya - vista desde recepción
Me cuentan que hay clientes que lloran de felicidad y asombro al alojarse aquí y lo puedo comprender.
The museum hotel Antakya - bar
Un restaurante, bar, habitaciones de 5***** lujo
La gruta de San Pedro en Antioquía

El origen de la palabra cristiano.


La gruta de San Pedro en Antioquía predico San Pablo y Bernabé y es el lugar donde se conoce por primera vez a los seguidores de Jesús como cristianos.
Era una ciudad riquísima y en su subsuelo esperando que alguien con visión de futuro, nos esperan auténticas maravillas
Suppiluluima, rey Hitita
Os presento a Suppiluluima, rey Hitita (Suppili para los amigos).

Otro museo para pasar un día entero.

¿El futuro?


Cuando llegue la paz a Siria, este lugar conocerá un despegue cuántico, a tan solo 70 kilómetros de Aleppo.
La zona tiene todo lo que una persona sensible a la cultura puede desear.
Gastronomía en Antakya

Comer


Y no olvidar la gastronomía.
Estoy convencido que, en otros 10 años, esta región será uno de los lugares del mundo más deseados.
Y Savitur estará con sus grupos aquí. Hasta pronto Antioquía ❤️

Más sobre el autor
Sobre la ruta de San Pablo en Turquía, aprende más aquí

Ecuador y las Islas Galápagos ¿Dónde vamos solos?

Ecuador y Galápagos

Lo mejor de viajar a Ecuador y Galápagos ha sido sin duda, su grupo. Aurora y su hermana Carmen que viajaron a pesar de haber perdido a su padre recientemente.

Ellas llevan muchos años acompañándome en los destinos más lejanos que organizamos desde está pequeña agencia de Viajes en Málaga: Savitur.

¿Vamos o no vamos? Las revueltas en el país.

El día que partíamos, acabaron las protestas del movimiento indígena hacia el gobierno de Lenin Moreno.

Ninguno de los componentes del grupo se dio de baja a pesar de las constantes noticias sobre las revueltas en el país.

Ecuador y las Islas Galápagos

Aurora Alcaide

Aurora es una persona preciosa.
Ecuador y las Islas Galápagos

Parque Nacional Cajas

En el Parque Natural Cajas:

Tuvimos que cuidar unos de otros a casi 5.000 metros de altitud. Agua por todas partes en la cima de los Andes.

Ecuador y las Islas Galápagos

Tortuga Galápago

En la isla de Santa Cruz:

Te encuentras tortugas gigantes pastando en libertad por todos lados, solo una norma para no estresarlas, estar a dos metros de distancia.
Ecuador y las Islas Galápagos

Hotel en Quito

Los hoteles:

En cuento a los alojamientos, Ecuador cuenta con pintorescos hoteles, algunos (la mayoría) muy confortables y otros mejorables.
Ecuador y las Islas Galápagos

Practicando Esnórquel en Galápagos

¿Snorkel?

Aunque no estés muy ducho en bucear, hay que hacer un esfuerzo. En la isla Seymour nadarás entre tiburones (no estamos en su dieta afortunadamente), y los leones marinos, pingüinos y peces de todos los colores imaginables.
Ecuador y las Islas Galápagos

Lagarto en Galápagos

Estamos en su casa y los huéspedes somos nosotros.
Ecuador y las Islas Galápagos

Parque Natural Cajas

Dolores por una buena foto sube donde haga falta.
Aunque su capital estaba en Cusco, en el bosque andino o bosque de niebla, los incas nos dejaron buenos ejemplos de su arquitectura.
Ecuador y las Islas Galápagos

Vagón del tren de la Nariz del Diablo

Tren de la Nariz del diablo.

Ecuador y las Islas Galápagos

Tramo de la Nariz del Diablo

Los ingleses han sido unos maestros en ingeniería ferroviaria y esta ruta es un buen ejemplo.
Ecuador y las Islas Galápagos

Ave en las Galápagos

No puedes soltar la cámara.
Ecuador y las Islas Galápagos

Mi ciudad favorita de Ecuador.

Mi ciudad favorita.

Cuenca ha sido la ciudad por unanimidad que más nos gustó. Acogedora, bien cuidada y mucho más segura que Quito o Guayaquil.
Ecuador y las Islas Galápagos

Parque natural Cajas

He podido recorrer los Andes a lo largo y ancho y Cajas ha sido uno de sus lugares más especiales.
Ecuador y las Islas Galápagos

Mujeres indígenas

Posiblemente en toda América los indígenas más orgullosos de sus raíces se encuentren en Ecuador.
Ecuador y las Islas Galápagos

Parque Cajas

Dolores, tiene un don para la fotografía.
Ecuador y las Islas Galápagos

María Dolores en las Islas Galápagos

En Puerto Ayora, además de comer buen marisco y atún y pasear por su divertido malecón, lleno de actividades.

Te encontraras en lugar de gatos, durmiendo en la calle otro tipo de mamíferos.
Ecuador y las Islas Galápagos

Guayaquil es sin duda la ciudad más avanzada de Ecuador.

Más sobre el autor

Noches que no quiero dormir.

Noches para no dormir.

Noches para no dormir. Que disfruto tanto, que perdono el descanso y casi siempre es acompañado.

Noches para no dormir.

Cuando mi nieta Noa se queda en casa.

Noches para no dormir.

Cuando volando he visto una tormenta y he tratado con la cámara atrapar el relámpago.

Noches para no dormir.

En Yazd paseando con mi grupo. ¿Cómo dormir en lugar de pasear?

Noches para no dormir.

Una noche sólo en Heidelberger, tras una jornada dura.

Noches para no dormir.

Dando un paseo con mi grupo por Cuenca (Ecuador)

Noches para no dormir.

Con mi amiga Carmina de Salas en la plaza de Isfahán, otra que le encantan las fotos tanto o más que a mí.

Noches para no dormir.

Una noche en Brasov (Transilvania) esperando que aparezca el Conde Drácula.

Noches para no dormir.

Paseando con mi grupo por el malecón de Guayaquil

Noches para no dormir.

Cruzando uno de los Puentes de Isfahán

Noches para no dormir.

En la mezquita de la Luz en Shiraz

Noches para no dormir.

Tomando té en Isfahan con mucha “Guasa”

Noches para no dormir.

Quien prefiera dormir en Isfahán, en lugar de contemplar su plaza es que no está bien.

Siempre prefiero dormir a comer, pero si haces el esfuerzo de viajar a un lugar lejano y donde no sabes si vas a volver… entonces hay que darlo todo y salir después de cenar. Porque las ciudades de noche, te hacen una pregunta:

¿Qué es lo que no ves por ver lo que estás viendo?

La noche te suele enfrentar a lo oculto dentro de ti y es una buena ocasión para dialogar con tu verdad.

Espero que te haya gustado este resumen de los paseos nocturnos que doy acompañando a los grupos de Savitur, su agencia de viajes en Málaga.

Más sobre el autor

Nueva Zelanda

Nueva Zelanda

Un país en las Antípodas de lo que esperas…Resumen de un viaje a las dos islas.

 

Nueva Zelanda

Puerto de Auckland

La isla Norte:

Mucho más habitada, sorprende por su desarrollo con ciudades con Auckland donde hay un yate por cada tres habitantes.

Nueva Zelanda

Panorámica de la ciudad más poblada y dinámica.

 

Nueva Zelanda

Marina.

Pasear por su puerto deportivo, es imprescindible.

Nueva Zelanda

Nos faltó tiempo.

Las costas neozelandesas:

Son mucho más seguras que las de su vecino Australia, con ausencia de tiburones y plagas de medusas. Dedicar un día a bañarse en sus playas vírgenes es una maravilla.

Nueva Zelanda

Parque regional de Muriwai

Visitando a los Hobbits

En las Isla norte se encuentra Hobbitton, lugar donde grabaron: el Señor de los Anillos.

Nueva Zelanda

Hobbiton

 

Nueva Zelanda

Hobbiton

Realmente el parque de los Hobbits, gusta porque el trabajo de jardinería es soberbio. También te explican detalles sobre la filmación de la película muy curiosos.

Nueva Zelanda

Cerveza hobbit

Nueva Zelanda

Te Puia, reserva termal

El poder del interior de la Tierra:

Las dos islas, son de origen volcánico pero la norte dispone de instalaciones para visitar sus fuentes termales, en un entorno alucinante.

Nueva Zelanda

Waimangu

Nueva Zelanda

Waimangu

Nos vamos a la isla meridional.

Ahora bien, es en el sur donde sus paisajes te atraparan.

Nueva Zelanda

Lago Tekapo

Nueva Zelanda

Mirad qué colores.

En kilómetros … nadie … sólo naturaleza y silencio.

Nueva Zelanda

Amanecer.

 

Nueva Zelanda

Carretera a Waimangu

 

Nueva Zelanda

Mackenzie Country

 

Nueva Zelanda

 

Nueva Zelanda

Lago Wanaka

 

Nueva Zelanda

Lago Wakatipu

 

Nueva Zelanda

Vamos a navegar.

Nueva Zelanda

Embarcadero de Queenstown

Una ciudad para vivir a gusto.

En Queenstown encontré mucha población emigrante trabajando y muy integrados y felices. Las leyes son muy estrictas para renovar el permiso de trabajo, pero se ve que también son muy efectivas.

Nueva Zelanda

Iglesia 

 

Nueva Zelanda

Noche 

 

Nueva Zelanda

Camino a Milford Sound

El viaje todavía más bello que el destino.

El fiordo de Milford Sound, es bello…. pero aún me gustó más su carretera.

Nueva Zelanda

Vista en Helicóptero de Milford Sound

 

Nueva Zelanda

Monte Cook

 

Nueva Zelanda

Primer puénting del mundo

Nueva Zelanda

Si vas a Queenstown, no te pierdas la experiencia de Shotover Jet

La aventura

Puede parecer peligroso, pero no lo es salvo que te dé un latigazo cervical. Yo no he sentido tanta adrenalina nunca.

Más sobre el autor

Australia – Mucho más que canguros

Australia, mucho más que canguros

Resumen de un viaje de Savitur, recorriendo Australia con un pequeño grupo de amigas. Una gran experiencia.

Lo que me sorprendió de Australia es que pese a ser un país joven y anglosajón, cómo USA. Me sentí mucho más cómodo con sus gentes. Pasear por sus ciudades es muy agradable, te sientes seguro y el nivel cultural medio de sus habitantes es elevado. No se ven picos de riqueza o pobreza, tan acentuados como en américa.

Sidney

Australia, mucho más que canguros

Opera

Australia, mucho más que canguros

Muelle de cruceros.

Australia, mucho más que canguros

Puente del puerto. Un icono de la ciudad.

Australia, mucho más que canguros

Queen Victoria building es uno de los edificios emblemáticos.

Australia, mucho más que canguros

Tiene sus rasgos de la City londinense.

Australia, mucho más que canguros

Catedral.

Australia, mucho más que canguros

Exterior de la catedral.

Australia, mucho más que canguros

Zona comercial. Es un país para bolsillos acomodados.

Australia, mucho más que canguros

Atravesando el puente del puerto.

Australia, mucho más que canguros

Sorprende su variedad de climas y fauna.

Australia, mucho más que canguros

Parque botánico.

Australia, mucho más que canguros

Sus parques son increibles.

Australia, mucho más que canguros

Opera house Sidney

Salimos de la ciudad.

Australia - Mucho más que canguros

Aunque Australia sea mucho más que canguros, no te puedes marchar sin visitar su granja – refugio.

En Nueva Gales del Sur

Australia, mucho más que canguros

Montañas azules

En el corazón del “Centro Rojo” del territorio Norte.

Australia, mucho más que canguros

Uluru (Ayers Rock) la roca más grande del mundo

Australia, mucho más que canguros

Noche.

Australia, mucho más que canguros

Guía local en Ayers Rock

Australia, mucho más que canguros

Uluru

Australia, mucho más que canguros

Petroglifos aborígenes.

Australia, mucho más que canguros

La cantidad de hierro que albergan sus rocas, le confieren ese tono rojizo tan característico.

Australia, mucho más que canguros

Kata Yuta

Australia, mucho más que canguros

hay que ir acompañado de guías locales ya que la presencia de perros dingos hace muy peligroso aventurarse por tu cuenta.

North Queensland, el area tropical y la puerta a la Gran Barrera de Coral.

Australia, mucho más que canguros

Parque Nacional de Wooroonooran

Australia, mucho más que canguros

Canguros por las calles de Cairns

Australia, mucho más que canguros

Parque Nacional 

Australia, mucho más que canguros

Sin duda la experiencia más bonita del viaje, fue bucear en la Gran Barrera de Coral.

Australia, mucho más que canguros

Visitar Australia y no ir a la Gran Barrera de Coral, es el mayor error que se puede cometer.

Australia, mucho más que canguros

Una vez introduces tu cabeza bajo la superficie del oceano…

más sobre el autor…

Perú…. ascender implica esfuerzo y te hace crecer.

Perú

De los viajes imprescindibles, sin duda Perú es uno de ellos.

La cultura Inka, su naturaleza y la fusión hispánica, presente en su arte y gastronomía harán que te maravilles a cada minuto.

Perú

Fiestas de San Juan en Cusco

Perú

Ver Machu Pichu sin niebla es un lujo ❤️[[[[[[[[[[

Perú

Lago Titicaca

Mujeres fuertes
Perú
Volcán Misti

Perú

De verdad que parece que hubieran moldeado las piedras como si fuera plastilina.

Sacsayhuamán

Perú

Etnia Uros en Isla de Totora. Te costará creer que viven en esas islas hechas de paja (totora)

Los Uros

Perú

Condor, volando sobre el cañón del Colca. Es aún más profundo que el Cañón del Colorado.

Perú

La mejor época para visitar Cusco … fiestas de San Juan ❤️ Los niños y niñas de todos los pueblos de alrededor, acuden ataviados con sus trajes típicos y ejecutan sus danzas tradicionales.

 

Perú

Altiplano. He recorrido los Andes por Argentina, Ecuador, y Colombia. A falta de ver lo que me queda, creo que esta zona es la más bella.

Perú

Arequipa – Ciudad rebelde, es gracias a su altitud, la mejor para empezar el viaje e ir aclimatándose antes de subir a Cusco o Titicaca.

Perú

Retablo de Oro en la iglesia de los Jesuitas de Arequipa. En su esfuerzo por evangelizar, los misioneros a través de los artesanos locales, utilizaron muchos elementos de las costumbres religiosas prehispánicas y las fusionaron con las del cristianismo, creando unos retablos que son auténticas maravillas.

Perú

La llama del altiplano, en la ruta, además de sus volcanes y cumbres nevadas, se hacen paradas para tomar un té y confraternizar con la fauna local. 

Perú

Valle del Colca, un refugio del Planeta. Cuesta llegar, la altitud en el viaje por carretera desde Arequipa en ocasiones alcanza los 5.000 mt de altitud. Tiene algunos hoteles muy bonitos donde podrás bañarte en las piscinas termales excavadas por los antiguos Inkas y contemplar las estrellas del hemisferio Sur

Más sobre Savitur, tu agencia de viajes en MálagaMás sobre el autor

Etiopía, el origen

Etiopía

Etiopía – El origen de la humanidad. El lugar donde dicen proteger las tablas de la ley, de las iglesias excavadas en la roca. Un viaje al corazón de África.

Etiopía

Valle de Lalibela

Vacunas

Cuando me dispuse a ir a Etiopía me recomendaron varias en Sanidad exterior y me las puse todas.

Pero en las zonas que visité en esta ocasión, al estar en una altura media de 3.000 metros es altamente improbable que haya mosquitos que te transmitan enfermedades.

De hecho, fui el único que se vacunó y si lo llego a saber me ahorro el dinero y los paseos además de los efectos secundarios de inocularte bichitos que, aunque débiles, te alteran el sistema inmune.

Etiopía

Catarata de Tisissat

Vegetación

Lo primero que me llamó la atención al sobrevolar el país lo fértil y verde que es.

Toda la enorme meseta central está pintada como en dameros de los diferentes cultivos y pastos: café, maíz, y el oro verde de Etiopía, una droga llamada Khat o Chat.

Es parecida al perejil, pero con los efectos de una anfetamina y que se exporta principalmente al Yemen donde causa furor.

Se tiene que consumir fresca (la mastican) y por ello es frecuente ver camiones cargados a toda velocidad (son un peligro) para entregar la mercancía fresca.

En Etiopía por una cuestión cultural es legal su producción y consumo.

Etiopía

Lago Tana

Altitud

Es un país montañoso y sin llegar a pasarlo mal, cuesta respirar si subes escaleras rápido hasta que te aclimatas.

La temperatura es ideal, de día unos 18 a 20 grados y por la noche por estar tan alto, baja hasta hacer frío.

Etiopía

Camino de Tisissat

Población

Son 100 millones de habitantes (40/50 musulmanes, 30/40% cristianos de la Iglesia ortodoxa etíope y el 12% restante son animistas.

“No hay ningún problema de convivencia entre ellos”

Curiosidades de los cristianos.

Lo que me llamó mucho la atención es que los cristianos allí no consuman cerdo porque su religión está muy influenciada por el judaísmo y se atienen a muchas normas “Kosher”.

Etiopía

Atardece en una de las Islas del Lago Tana

Los varones se bautizan a los 40 días y las mujeres a los 80, y se les imponen nombres compuestos de la divinidad o el de algún santo que es mantenido en secreto celosamente para evitar circunstanciales intervenciones mágicas adversas.

Costumbres

El tema del “mal de ojo” se toma en serio y es muy común que acudan a sus sacerdotes para que les bendigan o bien echándoles agua en la cara o pasando una cruz por todo el cuerpo.

Etiopía

Tishoa, lugar de Humo de Agua

Verás cruces por todos lados, las portan todos los cristianos por fuera de la camisa y de tamaño grande.

Etiopía

Catarata de Tisissat

Indumentaria para ir a misa.

En las iglesias no pueden faltar tres elementos:

  1. Un tambor con la piel en los dos lados para recordar durante la liturgia de 3 horas los azotes infringidos a Cristo.
  2. Una vara que la usan para apoyarse como bastón dado lo interminable de sus rezos pero que simboliza la vara de “Moises”
  3. Un objeto metálico que sostienen en la mano y que no recuerdo el nombre.

 

A misa van todos vestidos de blanco y los hombres con turbantes del mismo color simbolizando “la humildad”

Etiopía

Antes del arado Romano, en Etiopía ya sabían arar.

Arquitectura singular.

Es un país de una cultura milenaria y se nota porque en su arquitectura y en su arte, están mucho más avanzados y refinados que sus pueblos hermanos de más al sur.

Concretamente Lalibela es un verdadero espectáculo de virtuosismo de la arquitectura y no es de extrañar que sea “Patrimonio de la humanidad”

Etiopía

Castillo de Gondar

Bailes típicos.

Otro aspecto muy interesante fueron sus danzas.

En Adis Abeba, existen algunos lugares donde podrás asistir a un resumen de los bailes más espectaculares del país y te lo recomiendo absolutamente.

Cuidado con lo que comes allí porque para el folklore son lugares fantásticos pero la comida está muy especiada porque a los clientes locales así les gusta.

Etiopía

Lalibela

Comer

La comida me la esperaba regular. Y la verdad que para una semana es perfecta: lentejas, estofados que llaman “wat” (es el país con más vacas de África).

Nunca esperaba yo (que asociaba Etiopía con hambruna <<que no vi>>, tal cantidad de ganado) vacuno, ovino y gallinas…. En Etiopía toman mucho café y es buenísimo.

Etiopía

Lalibela, Iglesia de San Jorge

ADDIS ABEBA

He de confesaros que no tenía ningún interés en la capital a pesar de que se considera la principal ciudad de Africa y todos los encuentros políticos de sus países se celebran allí.

Visité lógicamente su catedral de San Jorge. Sus museos de Estudios Etíopes.

El Nacional donde se puede visitar a nuestro antepasado homínido más antiguo: Lucy.

Su nombre le es dado, porque cuando se descubrió, estaba de moda una canción de los Beatles: Lucy in the Sky.

BAHER DAR

Fue el lugar que definitivamente me conectó con el África que buscaba.

El atardecer (con puesta de Sol incluida) navegando en una barca por el Lago Tana, “me pagó el viaje”.

No dejes de visitar los monasterios que hay entre sus múltiples islas.

Etiopía

Isla Lago Tana

El Nilo azul

Para llegar a las Cataratas de Tisissat, la carretera que te conduce durante 30 km está sin asfaltar y llena de barro, baches y charcos de agua.

A sus lados, caminan lugareños con sus palos a la espalda.

Niños pequeños, mujeres cargando leña bidones, ten la ventanilla de tu microbús abierta y la cámara preparada para observar las labores del campo.

… botarás mucho (es puro bache) pero no te aburres.

Una vez que llegas

Muchos niños te pedirán bolígrafos, caramelos, chocolates y hasta tus gafas de sol…. Lleva algo.

Las chabolas y casas se amontonan al final del trayecto y desde allí deberás caminar un buen tramo y si llovió el día antes prepárate para no resbalar con buen calzado.

El tramo final.

Tendrás que atravesar en barca el Nilo Azul y después si el camino está embarrado te recomiendo encarecidamente que busques a algún voluntario local para que te ayude a caminar hasta la catarata.

Hay tramos que andar sobre palos y por poco dinero, compensa no llegar de barro hasta las cejas. “No digas que no te avisé”

GONDAR

Los arquitectos portugueses dejaron un Castillo durante la cultura Faslida, que te hace pensar que te encuentras en Europa.

Ahora bien, fue la Iglesia de Debre Brhan Selassie, la que atrapó mi corazón con su artesonado de ángeles y sus iconos.

Con un poco de conocimiento sobre los evangelios etíopes que incorporan muchos “apócrifos” harán al entendido disfrutar como un “enano”

Etiopía

Artesonado Iglesia de Debre Brham Selassie

Ojo si viajas a Gondar la noche del sábado al domingo y te alojas en el centro del pueblo, no pegarás ojo.

A partir de las 3 am empiezan por los altavoces a cantar la misa del domingo.

Son 44 iglesias radiando a todo decibelio. “También te avisé”

En la fiesta de la Epifanía, se lleva a cabo una ceremonia en los Baños de los Faslidas que es uno de los más interesantes eventos del planeta Tierra 100% recomendable.

LALIBELA

Etiopía

El plato fuerte de Etiopía y una verdadera maravilla.

Iglesias coptas excavadas en la roca.

A diferencia de Petra, cuyas fachadas, fueron excavadas, se tenía claro la superficie a tratar.

Ellos al excavar la roca desde el techo hacia abajo, corrían el riesgo de que se acabara la piedra antes de llegar a la base del suelo.

También debían calcular a la perfección el tamaño de columnas y techos para que el peso no echara a perder esta maravilla.

Sus pinturas, sus ornamentos, los monjes con sus cruces y vestiduras no te dejarán impávido.

Eso sí, ten en cuenta que entre tanta moqueta y ganado alrededor, las pulgas campan a sus anchas.

Ponte ropa que puedas tirar porque se cuelan hasta la habitación de tu hotel.

Etiopía

Santuario en la Montaña de Lalibela

Ojo con los zapatos.

Otro consejo es que busques a alguien que te ayude a cuidar tus zapatos.

En un lugar donde casi todos llevan zapatos de platico o botas de agua, tus Nike son una tentación.

Además, hay muchas iglesias y tendrás que quitarte y ponerte tus zapatos cada dos por tres para entrar a ellas. Así que mejor calzado sin cordones.

Etiopía

San Jorge en Lalibela

Hay un túnel que conecta dos iglesias que la tradición marca que has de atravesarlo a oscuras como penitencia y así ponerte en lugar de los ciegos por unos minutos.

Procura entrar sólo o con personas que sepan guardar silencio para que no te arruinen la experiencia.

San Jorge con su forma de Cruz es el icono de las iglesias de Lalibela pero para poder fotografiarla con la luz adecuada procura ir al final de la tarde.

Etiopía

Lalibela

A las afueras de Lalibela, en una grieta en una montaña, hay un santuario Mariano dedicado a la Anunciación.

NO TE LO PIERDAS. El lugar es mágico, el monje que lo atiende tiene una mirada que corresponde al entorno y a lo que simboliza.

Pídele que te bendiga…. Me estarás agradecido.

Etiopía

Monje Santuario Virgen de la Anunciación en Lalibela

Si te animas a conocer el país con mayor tradición de África, revisa nuestra página web: Savitur

Tendrás la oportunidad de viajar en grupo desde Málaga y otros puntos de España con total seguridad.

Más sobre el autor

 

Islandia, agua y fuego.

Islandia

Islandia – El país de los caballos, del agua y el fuego. Una isla plena de saltos de agua, cataratas, cascadas y glaciares. Playas de basalto negro, salpicados de diamantes (formaciones de hielo).

La poca variedad de animales que campan en verano por sus prados (en invierno están estabulados), son principalmente: caballos y ovejas.

Islandia

Granja en Skagfjordur. El hombre en perfecta simbiosis con la naturaleza.

Islandia

Libertad absoluta

Islandia

Agua por donde mires.

Islandia

Una de las lenguas de mayor glaciar de Europa Vatnajökull desemboca en esta laguna de Jökulsarlón antes de desaguar al mar Ártico.

Islandia

Gullfoss

Islandia

Islandia en centímetros. Llama la atención la falta de insectos ya que no pueden sobrevivir al rigor del invierno.

Islandia

Motonieve sobre el mayor glaciar de Islandia. ¡¡¡¡¡Divertido a rabiar!!!!!

Islandia

Diamantes de hielo, cubren toda la playa cuando los devuelve el mar tras desembocar en él.

Islandia

Skógafoss. 

Islandia

Detifoos, es el mayor salto de agua de Europa. Es difícil de describir, te transporta a los comienzos de la Tierra. Una naturaleza muy mineral.

Islandia

Reynishverfi. Basalto y océano.

Islandia

Hoteles donde relajarte, confortables y una cura para el stress. Muchos son granjas acondicionadas en verano para atender al turismo.

Islandia

Cascada de Hraunfossar, el agua brota de la roca.

Islandia

Prueba el cordero y verás como repites. Yo no suelo probarlo porque tiene el famoso sabor a humillo, pero aquí no tiene ni rastro. la calidad de sus pastos hace que sea un placer de dioses probarlo.

Islandia

Cascada de los dioses.

Islandia

Paseo por la playa, kilómetros de relax. Estuve paseando por horas sin encontrar a nadie. Sólo el sonido del viento y el mar.

Islandia

Vive como Hobbit.

¿Quieres conocer Islandia? ¿Desde Málaga u otros puntos de España? ¿En grupo y con un guía acompañante que se encargue de todo? No dejes de visitar la página web de Savitur: www.savitur.com

¿Más países escandinavos?

Colores del otoño japonés

Viajar a Japón

Viajar a Japón – Ciertamente es un regalo visitar el país Nipón. Pero hacerlo en otoño es un acierto. Fotos 2016.

Este año 2023, del 7 al 17 de noviembre, volvemos a viaja. Si te apetece, viajar en grupo desde Málaga a Japón, pincha en el siguiente enlace: JAPON – Savitur

Si quieres saber más de donde nace el Sol

Viajar a Japón

Kyoto – Esta foto la tome desde una ventana del Santuario de Agua Viva.

Viajar a Japón

Kyoto – Refleja todo lo que esperas ver del Japón tradicional. Cuidada hasta el extremo, es frecuente que sus visitantes, se vistan de manera tradicional lo que le da una gran elegancia.

Viajar a Japón

Koyasan – Un santuario budista, donde te puedes alojar en sus monasterios. También asistir a sus ceremonias y comer frugalmente. Esto último es lo que menos me gustó … pero si quieres vivir la experiencia completa, toca cenar en el suelo y poco variado.

Viajar a Japón

Atardecer desde Monte Fuji con un efecto de mar de nubes. Fue muy especial porque abajo en el lago, estaba tan nublado que, navegando, no alcanzábamos a ver las otras naves (tipo velero) y, sin embargo, en las alturas, el velamen atravesaba las nubes y parecían dragones volando entre las nubes.

Viajar a Japón

Monte Fuji – la mejor panorámica la tienes tomando el teleférico que parte desde el lago Ashi

Viajar a Japón

Monte Koya – Contemplar un sumidero y extasiarte con la belleza de las hojas que lo cubren. Japón está en los detalles. No es fácil en un país superpoblado, sorprenderte con su naturaleza como pasa en America. Sin embargo, Japón es capaz de dejarte embobado con solo tres metros cuadrados.

Viajar a Japón

Koyasan – Los toris o puertas tradicionales, marcan el lugar de un santuario sintoísta. Esta religión, le da una gran importancia a la naturaleza por lo que suelen estar ubicados en lugares, especialmente bellos.

Viajar a Japón

Kyoto – Si sólo pudieras visitar una ciudad de Japón, tendría que ser esta.

Shiraz y el exceso de su pasión.

Viaje a Irán

Viaje a Irán – Mis secretos no son conocidos por todo el mundo; pero la rosa sabe con certidumbre cuales son.

Así contestó el Ruiseñor a la Abubilla (el pájaro favorito de Salomón), en el magistral libro sufí (la conferencia de los pájaros).

Justificando su falta de interés en buscar su fuente, su origen… a Dios.

Le bastaba la belleza de la rosa, como a ti viajero empedernido que cuando te adentres en Irán. Te bastará con contemplar a Shiráz para saberte plenamente compensado por tu esfuerzo….

Viaje a Irán

Interior de la Mezquita Rosa o Nasir al-Mulk.

Ve en la noche al jardín, junto a la fuente,
donde ya el loto bajo el agua duerme.
¡Y levántate el velo! Creerá el loto
que ha amanecido, y se erguirá por verte.
(Hafez de Shiraz)

Viaje a Irán

Patio de la Mezquita Rosa. En las casas y mezquitas de Irán siempre encontrarás un estanque con peces.

Hafiz

Uno de los grandes poetas persas, nació, vivió y murió en Shiraz y nunca quiso abandonar esa ciudad donde el sol hacía bailar los colores y las blancas casas se tornaban de plata bajo la luna, que embrujaba las cúpulas de las mezquitas.

Viaje a Irán

Cúpula Mezquita Rosa

Deja tus preocupaciones
y ten un corazón completamente limpio,
como la superficie de un espejo
que no contiene imágenes.
Si quieres un espejo claro,
contémplate
y mira la verdad sin vergüenza,
reflejada por el espejo.

Si es posible el metal pulir,
hasta que parezca un espejo,
¿Cuánto es posible pulir,
del corazón el espejo?
Difieren solo en un punto
el corazón y el espejo,
el corazón secretos oculta
ninguno guarda el espejo.

Viaje a Irán

Shiraz, al estar situada en la Ruta de la Seda, era paso obligado de las caravanas procedentes de Venecia que portaban espejos a China y que cuando se rompían, sus pedazos eran vendidos para decoración de palacios y mezquitas como el maravilloso Santuario Chií de Ali Ebn e Hamzeh

Viaje a Irán

Los espejos son simbolo de sinceridad en la cultura Persa y son omnipresentes en sus casas palacios como la de Narajestán o el Jardín de las Naranjas Amargas.

Ved al monje, al asceta venerado;
él es la virtud misma; sin sombra de pecado.
El más severo juez encontrar no podría en él
la menor cosa que mereciese crítica.
Pero ¡aguardad un poco!…
Que Suleima, al pasar, fije en él su mirada seductora, fatal,
y veréis cómo el pobre empieza a dar traspiés e igual que un poetilla versos a componer.

Tumba del Poeta Hafez

Viaje a Irán

 Cientos de jóvenes vienen a venerar su tumba diariamente y juegan a recordar de memoria sus poemas.

No critiquéis al prójimo; benévolos
inclinaos al perdón;
todos pecamos; no hay que ser severos
ni usar tanto rigor.
Si todos conociéramos las vidas
de los otros, de fijo
se acabaría el orgullo, y la clemencia
ocuparía su sitio.

Viaje a Irán

Santuario de Alí

Viaje a Irán

Mezquita del Bazar. En Irán las visitantes deben llevar un pañuelo en la cabeza pero como podéis comprobar es bastante llevadero.

Viaje a Irán

Mirhab de la Mezquita del Bazar

En Savitur, tu agencia de viajes de Málaga, tenemos una dilatada experiencia en viajes de grupos a Irán. Si quieres viajar a Persia, no dudes visitar de vez en cuando nuestra página web: Savitur

Más artículos sobre Irán 

Iguazú

Viaje a Argentina

En las tres ocasiones que he tenido el privilegio de visitar Argentina (acompañando a los grupos de viajes Savitur desde Málaga), nunca me atreví a publicar fotos o videos de las Cataratas del Iguazú. Cuando ya tenía editado el artículo, algo me decía que no hacía justicia a la experiencia, me desanimaba y lo mandaba a la carpeta de papelera.

En esta ocasión, si voy a publicar mis fotos, pero al menos, sé por qué sigo sin estar satisfecho con el resultado. Las Cataratas no se pueden explicar con el sentido rey: la vista.

Escuchar es mejor que ver

Viaje a Argentina

Una de las características de su visita en ambos países: Brasil y Argentina es la comodidad de sus instalaciones. Es muy fácil y cómodo visitarlas.

Viaje a Argentina

El rugido que se siente al aproximarse a ellas, lo sientes dentro del cuerpo. La energía de los iones atravesando tu cuerpo, dejará una sensación de euforia en ti.

Las Cataratas hay que escucharlas… cerrando los ojos, hay que sentirlas cuando las gotas pulverizadas te empapan, las cataratas hay que navegarlas en fuera borda y meterte bajo su cascada y oler la selva…. por eso querid@ amig@ disculpa esta publicación porque la maravilla de Iguazú, no se puede expresar en una pantalla de ordenador.

Viaje a Argentina

Soñaron y lo vivieron. Es muy fácil hacer su visita.

Viaje a Argentina

Verlas desde abajo, navegando en un gomón, no es barato pero es único.

Viaje a Argentina

Viaje a Argentina

Divertido y seguro

Viaje a Argentina

No sólo es el río, toda la zona es un vergel.

Viaje a Argentina

Las pasarelas permiten visitar el parque cómodamente.

Viaje a Argentina

Lado Brasileño de las Cataratas.

Viaje a Argentina

Están fantásticamente cuidadas, en los dos lados de la frontera entre Brasil y Argentina.

Viaje a Argentina

El esfuerzo se ve compensado en momentos así.

Viaje a Argentina

Las mariposas buscan la sal de nuestro sudor corporal.

Viaje a Argentina

La lancha para visitar las cataratas desde abajo es imprescindible para vivir la experiencia de Iguazú.

Sobre Ushuaia Viajar a Argentina, es también visitar la zona de Calafate, San Carlos de Bariloche, Ushuaia.

Montar en el tren del fin del mundo, navegar entre hielos desprendidos de los glaciares o en las aguas azules del Nahuel Huapi y como no, saludar a los leones marinos en el Canal Beagle. Es un viaje de celebración y nosotros te lo podemos preparar.

Noruega en fotos

Viajar a Noruega

Cuando nos hablan de Noruega y sus fiordos, solemos asociar ese viaje a un crucero. No obstante, sin demerito de las navieras, visitar el país por carretera y utilizar los ferrys es una magnifica opción

Viajar a Noruega desde Málaga con Savitur, tu agencia de viajes.

Viajar a Noruega

Antes de entrar en el Fiordo de los Sueños, ya se aprecia su belleza…

Hay costumbre de visitar Noruega en crucero.

Unos enormes barcos y otros más pequeños y especiales como el Hurtigruten (barcos que reparten el correo). En esta ocasión, lo visitamos en bus y utilizamos pequeños barcos para acceder donde otros por su calado, no pueden.

Viajar a Noruega

Viajar a Noruega -La bandera noruega es omnipresente en casas y lugares públicos.

Evidentemente durante la ruta, nuestro autocar, tuvo que cruzar en ferry, varios fiordos, lo que añade un plus al conocimiento del país escandinavo.

Viajar a Noruega

Con una infraestructura bastante limitada en carreteras, las conexiones por mar son excelentes

Si te puedes permitir un capricho…

Viajar a Noruega

Es muy recomendable si te lo puedes permitir alquilar un helicóptero para apreciar realmente la inmensidad del Fiordo de las Flores

Y si te gusta el senderismo…

Viajar a Noruega

Apreciar el púlpito desde el barco es tarea imposible, la distancia hace que parezca un punto minúsculo. las opciones son caminar 5 horas o desde el aire.

Viajar a Noruega

Púlpito desde abajo

Viajar a Noruega

Fiordo de los sueños

La arquitectura tradicional está basada en la construcción naval. Muchas iglesias parecen a la quilla de un barco en posición invertida.

Viajar a Noruega

Iglesia de Flam, toda en madera.

Opción indispensable si visitas Oslo.

Viajar a Noruega

Parque Frogner

Viajar a Noruega

Opera de Oslo, su diseño permite pasear por sus tejados.

La bajada a Balestrand por carretera es de las más bonitas e impresionantes del viaje.

Viajar a Noruega

Panorámica de Balestrand

En Bergen, no dejes de disfrutar de su marisco. Reserva una noche para darte un buen homenaje.

Viajar a Noruega

Panorama de Bergen

Islandia es otro país escandinavo digno de visitar, conócelo aquí

Japón y la pérdida de sus Samurais.

Nipón, el Sol naciente – Un país digno de ser visitado.

No conozco otro pueblo con mayor capacidad de observación y de situarse en el momento presente como el japonés.

Este otoño con Savitur, del 7 al 17 de noviembre viajamos en grupo desde Málaga a Japón.

Nipón, el Sol naciente

Me sorprendían los anuncios en Tokio y a su vez los sentí como una interpretación japonizada del consumismo occidental.

Nipón, el Sol naciente

Todas las mascotas japonesas parecen estar diseñadas.

La capacidad de concentrarse.

Un pueblo que ha sabido y sabe concentrarse plenamente en cualquier situación; por fuerza, eleva los estándares de belleza de su entorno.

Porque cuando miras atento, sin ansia, se puede conectar con aquello que los artistas denominan inspiración.

Los colores, sonidos, silencios, la forma y el vacío, se viven, y no se ven bien sumergidos en el barullo de nuestra mente.

Nipón, el Sol naciente

Las casas tradicionales son muy difíciles de modernizar sin que pierdan su esencia.

Un pueblo con esa hondura de miras, no me imaginaba yo, que dedicara tamaño talento a temas tan terrenales como la dedicación absoluta de la persona a su trabajo.

No me malinterpreten mis amados lectores ya que soy empresario-autónomo, pero la dedicación de un japonés a su trabajo, raya en la devoción.

Nipón, el Sol naciente

Monje Mendicante Kiyumiso

Nipón, el Sol naciente

Fushimi

El origen de su contradicción

Y es algo que comienza con el joven emperador Meji. Seguro habéis visto la fantástica película: el Último Samurai.

En este periodo, se derogan los derechos de aquellos nobles guerreros y toda su filosofía de vida.

La dedicación del pueblo nipón a su sistema feudal, se sustituye cual placebo en el alma japonesa por la modernidad que vino de occidente.

Con los años ha derivado en algo que no es liberalismo, porque un japonés tiene que ser fiel y se casa con su empresa a falta de un buen Shogún y como todas las cosas forzadas no termina de cuajar.

Nipón, el Sol naciente

Sus tradiciones

Nipón, el Sol naciente

La búsqueda de la perfección desde pequeños

Nipón, el Sol naciente

Detalle del templo de Nikko

El espíritu del Samurai

El árbol icónico del samurái era el abeto.

En la arriesgada y corta vida de un Ronin, tiene toda la lógica que se admirara a un árbol de hoja perenne y longevo.

Lógica pues tiene que en el parque que separa los rascacielos de Tokio del Palacio Imperial, se encuentre un parque, repleto de abetos, que alojan con seguridad los espíritus de aquellos valientes hombres que aun protegen a su emperador.

A pesar de su desplante y susurran a su pueblo que ese no es su camino, que su ser es más elevado.

Nipón, el Sol naciente

Frente al Palacio del Emperador … la modernidad

Nipón, el Sol naciente

Palacio del Emperador

No sé cómo explicar con las palabras, lo que sólo se puede sentir visitando.

¿Cómo mira un japonés?

Me gustaría por un instante, poder mirar como mira un japonés (y no me refiero a achinarme los ojos) porque si a mí, que como occidental, observo más con la mente que con mi espíritu y lo que vi me sublimó.

¿Cómo lo verán aquellos que lo han hecho?

Nipón, el Sol naciente

Zen y modernidad viajar

Nipón, el Sol naciente

La naturaleza se pliega a sus cánones de belleza.

 

Nipón, el Sol naciente

Monte Fuji

Próximo viaje

En noviembre del 7 al 17 de noviembre, regresamos a Japón, hará frío, pero será doblemente bonito. Los japoneses, no saben hacer las cosas feas…. y siempre se puede beber Sake para calentarse.

JAPON – Savitur (mira aquí el itinerario y precio)

Saber más sobre Japón

Lo que me gusta de Marruecos

Acabo de llegar de nuestro vecino del sur. Tan cerca y tan lejos de nosotros, vengo encantado de haberlo visitado y como se acerca el verano y el trabajo aprieta este artículo estará basado en fotos y un pequeño y ameno texto explicándolo. Pronto volveremos a organizar un grupo. ¿te vienes?

Los mayores.

Cuando paseas por sus calles compruebas con ternura cómo miman las familias a sus mayores. Sentados en la calle, al solecito, perfectamente acicalados pareciera cuestión de orgullo, presumir de ellos.

Mayor en banco

Mayores

Mayor con sombrero

El sonido de los Pájaros.

Al despertar en Marruecos lo haces acompañado del trinar de cientos de pájaros y por todos lados crotorean las cigüeñas.

DSC06032

Los colores.

Su repostería, sus babuchas, sus encurtidos, su ropa, sus palmerales y hasta sus desiertos son coloridos.

Dulces de Mazapán

Encurtidos

Dátiles

Tintes

Los oficios y el reciclaje.

Uno piensa a estas alturas que todo se fabrica en China y llegas a Marrakesh, ves lo que son capaces de hacer fundiendo unas latas de conservas de la basura y te pasmas. Esa habilidad para todo la manual se echa a faltar en España, donde lo que no funciona se tira.

Forja

Latero

Candados

Herrerias

Los vespinos, la tracción animal y la laxitud del tiempo.

Ver cómo resuelven los problemas de tráfico dentro del bazar, las señales, los burros, las motos, los peatones es divertidísimo.

DSC06084

Sus paisajes.

Me pasa como cuando voy a Perú: sorprendente la cantidad de ecosistemas en un mismo país: desiertos de dunas de arena, pedregosos, sistemas montañosos como el Alto y Mediano Atlas que te trasportan a Suiza, bosques de cedros que serían la envidia del Líbano, y vastas extensiones de terrenos cultivables. Un placer para la vista.

La Tierra

Atlas

Casas de Adobe

Sus gentes.

En especial al sur del Atlas, mujeres que recolectan rosas y cuando te acercas interesado por su oficio te regalan todas las flores que llevan cosechadas en el día… los beduinos que te trasportan en camellos por las dunas completamente descalzos y sonriendo a cada instante. Por caerme bien, me caen bien hasta los viejos desdentados que pellizcan los traseros de incautas occidentales en el zoco de Fes. Son gente auténtica.

Rosas

DSC06278

New York… New York

New York… New York

Comiendo un taco en un puesto callejero de la calle Roosevelt en Queens.

Sobre mi cabeza pasa la vía del metro aéreo que conecta Manhattan.

New York... New York

Miro alrededor, tiendas y puestos de comidas hispanos. En alguno de ellos un cartel anuncia: “se habla inglés”

Tomo un taxi amarillo y el chofer es afgano.

El hombre lleva dos turnos seguidos trabajando, pero me cuenta orgulloso que sus dos hijas son universitarias.

– Oiga, ¿Me puede llevar al Bronx?

– ¿A qué zona?

– A la very chunga hombre. ¡La de los Latins Kings!

– Es peligroso tío.

– ¿Peor que Kabul? Se ríe….

EN EL BRONX…

Grafitis del último héroe Hip hopero-pandillero asesinado, zapatillas colgando de los cables eléctricos, música rap.

Bakar me explica que los carteles blancos que veo casa si, casa no, son anuncios policiales informando que en esos domicilios se ha encontrado droga.

Las chicas postulantes para Latins Kings en su prueba de acceso, tienen que ir al metro, entrar en un vagón en hora punta y rajarle la cara a una persona sin mediar palabra.

Los chicos deben conducir en compañía de un veterano con las luces de cruce encendidas a pleno día y dar muerte a la primera persona que amablemente les avise del despiste.

Oye Bakar, a Manhattan que me acabo de recordar que nací en Pedregalejo y soy pijo de nacimiento. Aquí no se me ha perdido nada.

Paró en Central Park West a la altura de la 77.

Me meto en el parque a caminar, silencio, paz. Lo cruzo hasta llegar a la quinta avenida y me sumerjo en el Santuario de Apple.

Hago unas compritas y entro en el metro. Es antiguo y no muy limpio pero el ambiente es espectacular. ¡No hay metro que suene mejor!, cierro los ojos y escucho.

Llego a la octava y entro en la tienda de HB. Imagina una tienda de electrónica del tamaño de El Corte Inglés atendida exclusivamente por judíos ultraortodoxos.

Compro un marco digital para mi Pakilda y me atrevo a practicar mi pobre hebreo con el empleado que me habla de lo bueno que está el vino de Málaga.

La bici-taxi.

No encuentro un taxi libre y de repente veo una bici-taxi y no me lo pienso. El ciclista es de Estambul, los coches nos afeitan al pasar.

Está estudiando turismo en NY y se saca unas perras dándole al pedal. Cuando me deja en el hotel Helmsley le digo: Halid, cambia de trabajo porque esta bici es un ataúd con ruedas.

Es de noche y estoy en la planta 86 del “rascacielos”, dama de Nueva York, pináculo de Manhattan. Mi grupo absorto en el Mar de Luces a nuestros pies.

Acaba la jornada y mis 31 granadinas están agotadas de su día libre. Bolsas de los almacenes Macys inundan sus manos.

No quieren andar, así que por 5 dólares las meto en una limousina. Entran 10 en cada una, pero solo hay dos, asi que 15 y 16 por coche. ¡Toon! Esto parece un cajón de muertos dice mi suegra.

Anda Lina tira pa’ dentro que tú tienes que dar ejemplo que como protestes te monto en la bicicleta de Halid.

¡Si me olvido de ti NY, que se me pegue la lengua al paladar!

En New York City con Viajes Savitur

Más sobre USA

La Maestría

La Maestría

Cuando alguien domina su oficio.

Mi grupo estaba cansado. No era para menos, con sólo 4 horas de sueño, después de haber almorzado y bebido alguna cervecita. Todo el día lloviendo y nos tocaba visita del museo del Hermitage.

La maestría - Viaje a Rusia

Muchos añorábamos nuestro sofá, otros con pereza se dirigían al guardarropa, algunos me pedían ayuda con los auriculares que entregamos para que puedan escuchar a la guía en medio de tanta gente.

Elena, nuestra guía en San Petersburgo.

Una señora en una edad cercana a la jubilación. Filóloga y pedagoga. Es correcta en el trato y tiene la mirada típica de aquellas personas que han vivido y pasado mucho. Detrás de su rostro sereno a veces percibo una tormenta interior. El ruso educado en la URSS en general le cuesta entender al alegre y dicharachero pueblo Mediterráneo.

Las primeras impresiones no siempre aciertan.

Yo pensé y me equivoqué: esta Señora parece molesta…. debe ser porque seguimos hablando mientras explica en el bus, o porque esta mañana tuvimos media hora de retraso para salir. El grupo es muy bueno, pero está agotado y en esos momentos pues… no se presta atención.

La transformación.

Sin embargo, comenzamos la visita y milagro. La primera sala por donde entramos era espectacular, pero Elena no se limitó a explicar detalle tras detalle, monótonamente como a tantos he tenido que padecer.

La mutación

NO. Ella era Catalina la Grande que estaba confesando a unos buenos amigos porqué decoró esta sala así y la otra asá. Y de repente nuestra guía se transformaba en la amante de Rembrand que nos contaba porqué el genial pintor flamenco se había autorretratado como San José y en la otra sala era el ceramista que construyó aquel jarrón inmenso y se quejaba de las dificultades que tuvo en el momento de la cocción.

Cada obra tenía mil historias personales intrincadas del suelo al techo de cada planta del palacio. Todo cobraba coherencia, se unificaba desde un millar de matices en una única fórmula, el amor a la belleza, al arte.

Dos horas después, se acabó la visita, volvieron a doler espaldas y pies, retornó el sueño, y el cansancio, percibimos las ropas mojadas y también regresó el rostro de Elena, esa guía poco simpática con mirada de haber pasado mucho en la vida…

En Rusia con Viajes Savitur.

Jordania: Su desierto es una mina

Estoy otra vez en Jordania, aprovechando el viaje organizado por Savitur. Hace siete años que no la había pisado y me ha sorprendido el gran desarrollo que está experimentando. ¿Y por qué?

Un país que progresa

 Tuberías para el acueducto del desierto Wadi SerjánSu desierto Wadi Serján que ocupa casi la totalidad del país.

Alberga en sus entrañas una reserva de agua tan tremenda que se calcula durará siglos.

El agua.

300 kilómetros de acueducto en construcción atestiguan que el proyecto es una realidad.

Ingenieros y empresa turca se encargan del mismo y su principal carretera la que cruza de Amman a Aqaba está llena de tuberías enormes esperando a ser ensambladas y enterradas.

“Si hay agua, hay vida” y parece que los jordanos han comprendido que aún mejor que el agua es tener Paz.

Su población.

Es un pueblo amable que huye de problemas internos y externos.

Su monarca.

Su monarquía es querida porque Hussein y el actual monarca supieron sacar a los beduinos del nomadismo.

Construyendo pueblos con acceso al agua e instruyéndolos en el cultivo del desierto que es fertilísimo si se aplican las tecnologías adecuadas.

La mujer y la Universidad.

Otro de los logros de la monarquía Hachemita ha sido darle un impulso a la universidad e integrar a la mujer en la misma, al igual que en España, ya superan las mujeres a los hombres en graduados.

Toon Espinosa en Jornadia

La capital.

Se respira un aire optimista, Amman, una ciudad que el siglo pasado no pasaría de aldea.

Experimenta un boom urbanístico de chalets y rascacielos de lujo gracias irónicamente a los refugiados de sus países cercanos. Los más ricos de Irak y Siria junto a sus “capitales” se alojan en la ciudad.

He visto casas increíbles en el Amman Oeste. Los hoteles están a rebosar de libios que acuden pagados por su nuevo gobierno a acompañar a sus familiares heridos en la revuelta contra Gadafi.

El estado le paga el hospital (los tienen muy buenos) y la estancia en hoteles de 5***** a la familia.

La ciudad – Puerto franco.

Al sur, en Aqaba han establecido una zona franca donde no se pregunta de dónde viene el dinero.

Y el resultado ha sido una inversión vasta de dinero negro o negrísimo de todo el planeta.

Terrenos que valían una miseria hace años hoy solo están al alcance de unos pocos.

La permuta de terrenos.

Además, como Jordania tenía una franja costera pequeña, ha permutado con Arabia Saudita 50 km de costa por otro terreno similar en su desierto.

Pero volvamos al desierto de Wadi Serján.

La riqueza de Jordania está allí porque además de agua, contiene la hermosa ciudad de Petra en Wadi Musa que junto con el bellísimo Wadi Rum son las Joyas de la corona turística.

Cada año los hoteles mejoran y sus profesionales han ganado muchísimos enteros desde mi última visita: en formación, educación, etc. Escribo esta crónica desde el hotel Movenpick del Mar Muerto y es una gozada alojarse aquí.

La minería.

Wadi Serján, oculta en su interior minas de cobre y hierro metales que están adquiriendo unos precios astronómicos y es inexplicable que a estas alturas todavía no se exploten.

Parece que están cerrando contratos con diferentes multinacionales. El fosfato si se explota en cantidades nada despreciables y hablan de extraer petróleo y electricidad del basalto con unas nuevas técnicas.

Deseo de prosperidad.

Ojalá que esos hombres y mujeres que están ahora estudiando en sus universidades, sepan dar forma a un futuro que si elementos externos no lo desestabilizan pueden hacer de este pequeño pero entrañable país uno de los más prósperos y gracias a UN DESIERTO.

Más sobre el autor