Las Joyas de Irán

Las Joyas de Irán

Las Joyas de Irán – Son sus gentes: entrañables, educados, cariñosos, curiosos. Buena gente … hablo obviamente del pueblo.

Persia. Merece la pena. En todo momento te sientes seguro y cómodo. Explicar esto no es posible, hay que vivirlo.

Lo que te puedo mostrar son las fotos de algunos bellos lugares que hemos contemplado en las tres ocasiones anteriores que pude visitar este gran destino.

Pero si quieres de verdad llevarte a Irán en el corazón. Deberás sentarte en alguno de sus puentes, plazas o parques y esperar a que alguien se acerque tímidamente y entable una conversación contigo… al cabo de media hora el pueblo persa habrá ganado un lugar en tus vivencias.

Si quieres saber más sobre este destino

Las Joyas de Irán

Por las tardes, la Plaza de Amir Chakmagh se llena de familias que contemplan sus maravillosas cúpulas y fuentes.

Las Joyas de Irán

¡La plaza de Isfahán es la segunda más grande del Mundo! Siempre animada, competía con Estambul por tener el mejor bazar de la ruta de la seda.

Las Joyas de Irán

Los arcos de entrada de sus mezquitas son Puertas Estelares… Es sin duda el chiismo dentro del islam, menos agresivo con otras religiones.

Las Joyas de Irán

Sus leones alados son sencillamente hipnóticos. Persépolis, era la capital el imperio persa. Mucho más avanzados en derechos que los babilonios, abolieron el destierro del pueblo judío, permitiendo el retorno a Jerusalén.

Las Joyas de Irán

Los puentes de Isfahán son lugares de encuentros, allí se recitan poemas mientras los niños bailan cometas…

Las Joyas de Irán

Estate atento a los detalles … son infinitamente bellos…

Las Joyas de Irán

En Irán, la mirada que sabe leer, trasciende lo obvio …

Las Joyas de Irán

Detalle del Palacio del Sha Reza y Farah Diba

Las Joyas de Irán

Las cúpulas arrastran tu mirada hacia lo divino

Las Joyas de Irán

Una cultura muy distinta …

Las Joyas de Irán

Persépolis es lo que siempre imaginaste y mucho más ….

Las Joyas de Irán

Y los jóvenes buscan cambiar ….

Las Joyas de Irán

Los persas han sido grandes maestros en arquitectura…

Las Joyas de Irán

Es un país muy interesante… Plaza de Kermán

Volvemos en Noviembre!!!! No te lo pierdas!!!!

Volvemos en Noviembre!!!! No te lo pierdas!!!!

Más sobre el autor

Islandia, agua y fuego.

Islandia

Islandia – El país de los caballos, del agua y el fuego. Una isla plena de saltos de agua, cataratas, cascadas y glaciares. Playas de basalto negro, salpicados de diamantes (formaciones de hielo).

La poca variedad de animales que campan en verano por sus prados (en invierno están estabulados), son principalmente: caballos y ovejas.

Islandia

Granja en Skagfjordur. El hombre en perfecta simbiosis con la naturaleza.

Islandia

Libertad absoluta

Islandia

Agua por donde mires.

Islandia

Una de las lenguas de mayor glaciar de Europa Vatnajökull desemboca en esta laguna de Jökulsarlón antes de desaguar al mar Ártico.

Islandia

Gullfoss

Islandia

Islandia en centímetros. Llama la atención la falta de insectos ya que no pueden sobrevivir al rigor del invierno.

Islandia

Motonieve sobre el mayor glaciar de Islandia. ¡¡¡¡¡Divertido a rabiar!!!!!

Islandia

Diamantes de hielo, cubren toda la playa cuando los devuelve el mar tras desembocar en él.

Islandia

Skógafoss. 

Islandia

Detifoos, es el mayor salto de agua de Europa. Es difícil de describir, te transporta a los comienzos de la Tierra. Una naturaleza muy mineral.

Islandia

Reynishverfi. Basalto y océano.

Islandia

Hoteles donde relajarte, confortables y una cura para el stress. Muchos son granjas acondicionadas en verano para atender al turismo.

Islandia

Cascada de Hraunfossar, el agua brota de la roca.

Islandia

Prueba el cordero y verás como repites. Yo no suelo probarlo porque tiene el famoso sabor a humillo, pero aquí no tiene ni rastro. la calidad de sus pastos hace que sea un placer de dioses probarlo.

Islandia

Cascada de los dioses.

Islandia

Paseo por la playa, kilómetros de relax. Estuve paseando por horas sin encontrar a nadie. Sólo el sonido del viento y el mar.

Islandia

Vive como Hobbit.

¿Quieres conocer Islandia? ¿Desde Málaga u otros puntos de España? ¿En grupo y con un guía acompañante que se encargue de todo? No dejes de visitar la página web de Savitur: www.savitur.com

¿Más países escandinavos?

Colores del otoño japonés

Viajar a Japón

Viajar a Japón – Ciertamente es un regalo visitar el país Nipón. Pero hacerlo en otoño es un acierto. Fotos 2016.

Este año 2023, del 7 al 17 de noviembre, volvemos a viaja. Si te apetece, viajar en grupo desde Málaga a Japón, pincha en el siguiente enlace: JAPON – Savitur

Si quieres saber más de donde nace el Sol

Viajar a Japón

Kyoto – Esta foto la tome desde una ventana del Santuario de Agua Viva.

Viajar a Japón

Kyoto – Refleja todo lo que esperas ver del Japón tradicional. Cuidada hasta el extremo, es frecuente que sus visitantes, se vistan de manera tradicional lo que le da una gran elegancia.

Viajar a Japón

Koyasan – Un santuario budista, donde te puedes alojar en sus monasterios. También asistir a sus ceremonias y comer frugalmente. Esto último es lo que menos me gustó … pero si quieres vivir la experiencia completa, toca cenar en el suelo y poco variado.

Viajar a Japón

Atardecer desde Monte Fuji con un efecto de mar de nubes. Fue muy especial porque abajo en el lago, estaba tan nublado que, navegando, no alcanzábamos a ver las otras naves (tipo velero) y, sin embargo, en las alturas, el velamen atravesaba las nubes y parecían dragones volando entre las nubes.

Viajar a Japón

Monte Fuji – la mejor panorámica la tienes tomando el teleférico que parte desde el lago Ashi

Viajar a Japón

Monte Koya – Contemplar un sumidero y extasiarte con la belleza de las hojas que lo cubren. Japón está en los detalles. No es fácil en un país superpoblado, sorprenderte con su naturaleza como pasa en America. Sin embargo, Japón es capaz de dejarte embobado con solo tres metros cuadrados.

Viajar a Japón

Koyasan – Los toris o puertas tradicionales, marcan el lugar de un santuario sintoísta. Esta religión, le da una gran importancia a la naturaleza por lo que suelen estar ubicados en lugares, especialmente bellos.

Viajar a Japón

Kyoto – Si sólo pudieras visitar una ciudad de Japón, tendría que ser esta.

Iguazú

Viaje a Argentina

En las tres ocasiones que he tenido el privilegio de visitar Argentina (acompañando a los grupos de viajes Savitur desde Málaga), nunca me atreví a publicar fotos o videos de las Cataratas del Iguazú. Cuando ya tenía editado el artículo, algo me decía que no hacía justicia a la experiencia, me desanimaba y lo mandaba a la carpeta de papelera.

En esta ocasión, si voy a publicar mis fotos, pero al menos, sé por qué sigo sin estar satisfecho con el resultado. Las Cataratas no se pueden explicar con el sentido rey: la vista.

Escuchar es mejor que ver

Viaje a Argentina

Una de las características de su visita en ambos países: Brasil y Argentina es la comodidad de sus instalaciones. Es muy fácil y cómodo visitarlas.

Viaje a Argentina

El rugido que se siente al aproximarse a ellas, lo sientes dentro del cuerpo. La energía de los iones atravesando tu cuerpo, dejará una sensación de euforia en ti.

Las Cataratas hay que escucharlas… cerrando los ojos, hay que sentirlas cuando las gotas pulverizadas te empapan, las cataratas hay que navegarlas en fuera borda y meterte bajo su cascada y oler la selva…. por eso querid@ amig@ disculpa esta publicación porque la maravilla de Iguazú, no se puede expresar en una pantalla de ordenador.

Viaje a Argentina

Soñaron y lo vivieron. Es muy fácil hacer su visita.

Viaje a Argentina

Verlas desde abajo, navegando en un gomón, no es barato pero es único.

Viaje a Argentina

Viaje a Argentina

Divertido y seguro

Viaje a Argentina

No sólo es el río, toda la zona es un vergel.

Viaje a Argentina

Las pasarelas permiten visitar el parque cómodamente.

Viaje a Argentina

Lado Brasileño de las Cataratas.

Viaje a Argentina

Están fantásticamente cuidadas, en los dos lados de la frontera entre Brasil y Argentina.

Viaje a Argentina

El esfuerzo se ve compensado en momentos así.

Viaje a Argentina

Las mariposas buscan la sal de nuestro sudor corporal.

Viaje a Argentina

La lancha para visitar las cataratas desde abajo es imprescindible para vivir la experiencia de Iguazú.

Sobre Ushuaia Viajar a Argentina, es también visitar la zona de Calafate, San Carlos de Bariloche, Ushuaia.

Montar en el tren del fin del mundo, navegar entre hielos desprendidos de los glaciares o en las aguas azules del Nahuel Huapi y como no, saludar a los leones marinos en el Canal Beagle. Es un viaje de celebración y nosotros te lo podemos preparar.

Parque Nacional de los Glaciares – Lago Argentino 2016

Viaje a Argentina

La visita del Parque Nacional de los Glaciares: Perito Moreno, Upsala, Spegazzini y el lago argentino se suelen acometer desde Calafate. Una localidad de Patagonia donde gozarás con sus asados.

El parque nacional:

Está muy bien cuidado y sus accesos permiten a personas con limitaciones poderlo visitar en su totalidad (salvo caminar por encima de estos).

Navegar en ferry, será una delicia (salvo en días de viento). Necesitaremos al menos dos días para visitarlos.

Argentina es mucho más que esto, pero, sin los glaciares tampoco has visto Argentina.

Si quieres conocer más

Viaje a Argentina Viaje a Argentina Viaje a Argentina Viaje a Argentina Viaje a Argentina Viaje a Argentina Viaje a Argentina Viaje a Argentina Viaje a Argentina Viaje a Argentina Viaje a Argentina Viaje a Argentina Viaje a Argentina Viaje a Argentina Viaje a Argentina Viaje a Argentina Viaje a Argentina Viaje a Argentina Viaje a Argentina Viaje a Argentina Viaje a Argentina Viaje a Argentina Viaje a Argentina