Uzbekistán

Uzbekistán – El próximo 24 de abril 2024 regresamos

Gran viaje a la Ruta de la seda.

El próximo 14 de abril de 2024 viajamos a Uzbekistán

Uzbekistán

Uno de nuestros grupos en 2013

Uzbekistán

Otro de nuestros grupos en Khiva

En Khiva

El primer personaje que me encontré frente a las murallas de Khiva en la región de Joresm fue Al-Khorezmi.  Un “grande de las matemáticas”.

Fue gracias a él, (a sus tratados) que llega hasta Toledo y por tanto a Europa: el álgebra y la incorporación del número cero que ya se utilizaba en la India. De su nombre deriva la palabra “Algoritmo”.

Uzbekistán

Al-Khorezmi

 

No menos importantes fueron Avicena (autor del canon de medicina) o Al Biruni, matemático, astrónomo, físico, filósofo, viajero, historiador y farmacéutico persa, uno de los intelectuales más destacados del mundo islámico.

¿Y hoy? ¿Cómo es el nivel educativo de Uzbekistán?

(Plaza de Samarcanda)

Si debo basarme en lo comunicado por los guías turísticos locales; este joven país (se independizó en sept. De 1991 de la URSS) es una maravilla.
No conseguimos arrancar una simple crítica de los guías en diez días.

Todo funciona como la seda y el pueblo está muy contento.

Comparando su situación con países vecinos eso es cierto. Pero observando un poco más allá, intuyes que su separación de la antigua unión soviética ha tenido sus costes en cuanto a educación.

Llama la atención de los uzbekos su afición a las fundas dentales de color “oro”. Rara es la boca que no muestra orgullosa dos o tres piezas doradas.

Identidad forzada.

Pues hay un refrán popular a raíz de su segregación involuntaria de la URSS (ellos no quisieron la independencia al principio) que reza así:

“Se fueron los judíos a Israel tras 1991 y se marcharon las “cabezas de Oro” (catedráticos y profesores), se fueron los rusos y se marcharon las manos de Oro (ingenieros y técnicos) y quedaron los dientes de oro….

Uzbekistán

Mausoleo de Tamerlan en Samarcanda

Tampoco creo que esto sea así. Aunque el país vive inmerso en un proceso de identidad nacional forzada.

Por ejemplo, han cambiado el alfabeto cirílico por el latino. El idioma ruso, que era la lengua común, pierde su importancia recuperándola el Uzbeko o el Tayiko Persa en la zona de Samarcanda.

Se fomenta desde el gobierno una nueva identidad nacional.

Uzbekistán

Ensayando bailes regionales para la fiesta de la Independencia.

Otro tema dentro del apartado de la educación, es que el trabajo no es ajeno a los niños.

Uzbekistán

Niños trabajan en artesanía de madera.

Explotación infantil

Era verano, pero choca ver a los chavales trabajar con 40 grados a la sombra en objetos de artesanía “gubia en mano” o fabricando ladrillos de adobe. Ellas en los telares.

Fue la esclavitud, práctica común en Khiva, el mayor mercado de esclavos del mundo hasta hace poco tiempo. Se abolió, en 1865 cuando llegan los rusos.

Sus murallas se construyeron en menos de 30 días por una legión de esclavos, y a petición del Khan local, todos sus habitantes se vieron obligados a colaborar activamente en la construcción de su bellísimo “Minarete azul” de la principal Madraza de la ciudad.

Estos se rebelaron por tener que trabajar gratis y ni corto ni perezoso el Sátrapa local hizo gala de su crueldad y enterró en los cimientos del minarete al principal líder de la protesta vecinal.

Envuelto en un cuero mojado… se me pasó decir que estaba vivo cuando lo hicieron, …. de forma que todo el mundo se puso manos a la obra para que nosotros podamos disfrutar de su contemplación.

Los judíos

Empalar era la forma habitual de ejecución y en Bukhara a los judíos se les gravaba con un impuesto especial. Además de tener que ir a pie a todos lados dentro de la ciudad, prohibirles usar cinturón y ser abofeteados cada dos por tres si la recaudación del impuesto bajaba.

Uzbekistán

Khiva o Jiva

El desempleo

En Uzbekistán actual, no se reconoce cifra de paro ya que todo el mundo trabaja en lo que sea…y como sea…

Es un pueblo muy trabajador: en los restaurantes, hoteles y tiendas, siempre hay una sonrisa y disposición para atender de la mejor manera.

En los campos donde se dedican las tierras al durísimo cultivo y recolección del algodón siempre hay manos dispuestas.

Uzbekistán

Acróbata en Khiva.

La religión

En cuanto a la religión, el país uzbeko es interesantísimo. El estado continúa manteniendo el laicismo heredado de la URSS.

La mayoría del país es de religión musulmana, pero nada tiene que ver su práctica con países de oriente medio o con su vecina Afganistán.

La influencia Soviética, pero, sobre todo, siglos práctica del zoroastrismo y las caravanas que pasaron por este nudo de conexiones de la Ruta de la Seda han hecho que, en la conciencia del pueblo, la tolerancia religiosa sea norma.

Hemos visto dentro de una mezquita a una madre amamantando a un bebe sin ningún problema. Hombres y mujeres rezan juntos, las vestimentas nada tienen que ver con burkas y mujeres tapadas.

Usbekistán

Madre e hijo oran juntos en Samarcanda

La huella del zoroastrismo

La religión de Zaratustra dejó una impronta tal, que por todos lados se observan en las mezquitas, signos referentes a los cuatro elementos y otros iconos zoroástricos (soles, esvásticas, estrellas.)

(Mausoleo de Tamerlan en Samarcanda)

Entreteniendo al viajero observador en su búsqueda, encontrándose a veces en las puertas, otras en las columnas, en los desagües o en las jambas.

En cuanto a las costumbres zoroástricas, aun hoy cuando se casan, la novia antes de entrar en la casa del novio deberá dar tres vueltas alrededor de una hoguera para purificarse.

(Mausoleo de Samanid, una oda a la maestria en ladrillo)

Cuando se quieren casar.

No existen las relaciones prematrimoniales en este país y suelen ser tímidos a la hora de tratar estos temas. Por eso cuando un varón siente necesidad de relacionarse, mete una zanahoria dentro del zapato de su padre.

La esperanza de vida

Esta contraseña, indica a sus progenitores que deben buscar una esposa a la mayor brevedad posible para su hijo. Se casan jóvenes (sobre los 20 años).

La esperanza de vida es baja, de hecho, la jubilación comienza a los 50 años y es así porque pocos llegan a viejo.

Cuando alguien alcanza la rara edad de los 80 años es fotografiado y admirado.

Aunque mis viajeras no alcancen esa edad fue todo un espectáculo ver cuando entramos en el metro de Tashkent a todo el vagón de uzbekos levantarse y ceder el asiento.

Usbekistán

Se muestra un gran respeto a las personas mayores.

Todos los días acudían pidiendo sacarse fotos con alguien de nuestro grupo. Las canas allí son admiradas.

Uzbekistán

Bukhara o Bujara

Los símbolos

Para terminar esta primera parte os dejo aquí algunos símbolos que me encontré en el camino:

Uzbekistán

1. Símbolo del Sol en el desagüe de una Madraza.
2. Esvástica en puerta de Khiva.
3. Estrellas de cinco puntas
4. Símbolo del Yin y el Yang en columna de la mezquita.

Uzbekistán

El lapislázuli siempre presente.

Continuará.

Más sobre el autor

Sobre Savitur, su agencia de viajes de Málaga

Próximos viajes a Egipto de Viajes Savitur.

Viaje a Egipto – Mire aquí nuestro itinerario y precio.

Salimos desde Málaga en vuelo directo el próximo 4 de marzo 2024

Nuestros restaurantes

Próximos viajes a Egipto de Viajes Savitur. Restaurante frente a las pirámides de Giza

Al país de los faraones, se puede viajar de muchas maneras, esta es muy agradable – Almuerzo frente a las pirámides de Giza.

Nuestros guías

Próximos viajes a Egipto de Viajes Savitur. Guía Egipto Moises

Cuando has leído mucho sobre el país de las pirámides y tienes un buen guía para disfrutar las visitas. Puedes hacer las preguntas in situ, recibiendo una respuesta en buen castellano, por parte de una persona formada y apasionada con su trabajo. Te darás cuenta que pagar un poquito más merece la pena.

Nuestros hoteles

Próximos viajes a Egipto de Viajes Savitur. Recepción del hotel Conrad en el Cairo

Visita Egipto en lugares donde te guste alojarte como el Conrad del Cairo

Próximos viajes a Egipto de Viajes Savitur. Piramide Roja de Dahshur

Piramide Roja de Dahshur

Atardeceres del Nilo 

Próximos viajes a Egipto de Viajes Savitur. Vistas del río Nilo - Atardecer

Llegar a tu camarote y asomarte al río más largo de Africa para ver su atardecer.

Próximos viajes a Egipto de Viajes Savitur. Pirámide Romboidal

La pirámide acodada, muestra que los arquitectos de la época, aun no tenían dominada la técnica para construir pirámides y a mitad de la construcción tuvieron que rectificar el ángulo. Pero … ¿fueron estas las más antiguas o intentaron imitar a las de Giza de una era muy anterior?

Keops, Kefren y Micerinos

Próximos viajes a Egipto de Viajes Savitur. Pirámides de Giza

Entre las muchas curiosidades matemáticas que presenta Keops destaca la que resulta de restar su altura de su longitud. La cifra que se obtiene, 314,16 metros, es el número Pi multiplicado por 100.
La altura es de 146 metros que “curiosamente” se aproxima a la escala de la distancia del planeta Tierra con el Sol 146 millones de KM
Las tres pirámides están alineadas con la Constelación de Orion… sólo difiere 4 grados que si se llevan al tiempo de su construcción desaparece esa diferencia….

Las fiestas

Próximos viajes a Egipto de Viajes Savitur. Disfraz Egipcio

La noche de disfraces en el barco, es de lo más divertido.

Sakara

Próximos viajes a Egipto de Viajes Savitur. Pirámide Escalonada - Conjunto funerario del rey Zoser

Nuestra amiga Auxi y al fondo la pirámide escalonada.

Globo en Luxor

Próximos viajes a Egipto de Viajes Savitur. Cesta del Globo

Si no has montado en este medio, descubrirás que es una sensación muy placentera.

Próximos viajes a Egipto de Viajes Savitur. Antes de embarcar

Eso sí, hay que madrugar mucho, cruzar en Nilo en una barquita y si es enero, hace algo de frío… pero vaya fotos más bonitas…

Próximos viajes a Egipto de Viajes Savitur. Globos sobre campos egipcios

Es algo hipnótico, ver tantos globos alzarse al mismo tiempo sobre los cielos del Valle de los Reyes y de las Reinas.

Giza

Próximos viajes a Egipto de Viajes Savitur. Esfinge de Giza

Durante tu visita la Esfinge de Giza, descubrirás a todo tipo de fotógrafos, sacando partido al magnetismo del lugar.

Abu Simbel

Próximos viajes a Egipto de Viajes Savitur. Abu Simbel

Ya que has llegado hasta Aswan, hacer un esfuerzo y visitarlo es algo totalmente recomendable a pesar del madrugón y el sobrecoste.

Próximos viajes a Egipto de Viajes Savitur. Omar es el piloto del crucero y el más joven de Egipto. Desde niño se recorría el Nilo en faluca, hasta conocer cada banco de arena. Es el río más largo del mundo y muy ancho pero su profundidad no suele ser de más de 3 metros y en algunos lugares, ni eso. Aquí no sirve el sonar sino el conocimiento práctico. El piloto, trae su tripulación de su pueblo y responde por ellos ante la naviera y ante los familiares. Es pues un cargo para personas con carácter. Sentado sobre una silla de madera en postura del Loto, no quita la vista al río. Se hacen de comer en la cocina de la cabina (nuestros platos refinados no les gustan).

Omar es el piloto de crucero más joven de Egipto. Desde niño, se recorría el Nilo en faluca, hasta conocer cada banco de arena. El más largo del mundo y muy ancho pero su profundidad no suele ser de más de 3 metros, en algunos lugares, ni eso. Aquí no sirve el sonar sino un conocimiento práctico.
El capitán, trae la tripulación de su pueblo y responde por ellos ante la naviera y ante los familiares. Es pues un cargo para personas con carácter.
Sentado sobre una silla de madera en postura del Loto, no quita la vista al río.
Se hacen de comer en la cocina de la cabina (nuestros platos refinados no les gustan)

Próximos viajes a Egipto de Viajes Savitur. Pareja cariota en el lugar de abluciones de la Mezquita de Alabastro

Muchas personas al ver la ciudad del Cairo, se llevan una sorpresa. Estás en la mayor urbe de África y claro que hay caos, suciedad y pobreza, pero también mucha vida, belleza, amor. Pareja cariota en el lugar de abluciones de la Mezquita de Alabastro.

Las pirámides por dentro.

Próximos viajes a Egipto de Viajes Savitur. Interior de la pirámide Roja

Entrar es una experiencia emocionante y a la vez muy exigente con nuestras piernas que, si no están muy acostumbradas a hacer sentadillas, notarán al día siguiente el esfuerzo en forma de agujetas.

El barco.

Próximos viajes a Egipto de Viajes Savitur. Momentos del crucero en el Nilo - Cerveza y aperitivos

Momentos del crucero en el Nilo – Cerveza y aperitivos

Próximos viajes a Egipto de Viajes Savitur. Habitación hotel Conrad Cairo

Habitación del hotel Conrad Cairo. Es importante, dormir bien tras una jornada de visitas intensas. Diría que imprescindible. El Cairo es una metrópoli con un tráfico increíble y una buena habitación insonorizada vale su peso en oro.

La Iglesia local.

Próximos viajes a Egipto de Viajes Savitur. La iglesia de Abu Serga (San Sergio) en El Barrio Copto del Cairo

En Egipto, los coptos representan un 10% de la población.  Fue fundada por San Mateo, siendo una de las más antiguas del cristianismo.

Próximos viajes a Egipto de Viajes Savitur. La iglesia de Abu Serga (San Sergio) en El Barrio Copto del Cairo es una de las más antiguas y según la tradición, en su cripta se haya la gruta y pozo que sirvió a la Sagrada Familia para refugiarse durante su huida a Egipto. La iglesia del Sg IV en su interior recoge lo mejor de cada cultura de este país: su mobiliario con geometrías, taracea es de influencia musulmana, su estructura basilical es de los templos egipcios de Philae, una joya

La iglesia de Abu Serga (San Sergio) en El Barrio Copto del Cairo es una de las más antiguas y según la tradición, en su cripta se halla la gruta y pozo que sirvió a la Sagrada Familia para refugiarse durante su huida de Tierra Santa.
La iglesia del Sg IV en su interior recoge lo mejor de cada cultura de este país: su mobiliario con geometrías, taracea es de influencia musulmana, su estructura basilical es de los templos egipcios de Philae, una joya.

Próximos viajes a Egipto de Viajes Savitur. Colosos de Memnón

Mónica guiando un grupo, frente a los Colosos de Memnón

Próximos viajes a Egipto de Viajes Savitur. Vendedores en barca por el río Nilo

Antes de la fiesta de disfraces, acudirán al barco en pequeñas barcas vendedores que, a pesar del riesgo, pondrán todo el esfuerzo para que, en la fiesta, vayas de lo más guapetón posible.

Próximos viajes a Egipto de Viajes Savitur.

La entrada al Valle de los Reyes y de las Reinas, incluye la visita al interior de tres tumbas. Te recomiendo, no obstante, pagues un suplemento para entrar en los menos visitados.

Próximos viajes a Egipto de Viajes Savitur. Templo de Luxor de Noche

Templo de Luxor de Noche

Los pillos

Próximos viajes a Egipto de Viajes Savitur. Camellero con turista en pirámide escalonada

Hay que echar una coraza para tratar con los camelleros del lugar. En ocasiones, te pueden poner en un aprieto a la hora de pagar sus servicios. Mejor declinar la invitación.

Sus santuarios

Próximos viajes a Egipto de Viajes Savitur. Templo de Ramses III policromía

Templo de Ramses III Aunque siguen siendo impresionantes tal cual se muestran. En algunos rinconcitos, quedan muestras de pintura e imaginar cómo debía ser todo el edificio decorado sobrecoge.

Viaje a Egipto – Ventajas de viajar con una agencia de viajes.

Próximos viajes a Egipto de Viajes Savitur. Interior de la Mezquita de Alabastro

Por todo esto y más, viajar en grupo y organizado es la mejor opción tratándose de Egipto. Vente con www.savitur.com y te alegrarás de habernos elegido.

Próximos viajes a Egipto de Viajes Savitur. Esfinge de Giza

¡¡¡¡Te esperamos!!!

Otro viaje interesante donde vamos es a Uzbekistán

¿Buenos hoteles? Vietnam

¿Buenos hoteles? Vietnam

Las personas viajeras, solemos decir que no nos importa dónde dormir, si el destino merece la pena. ¿Es eso verdad?

¿Buenos hoteles? Vietnam SOFITEL PLAZA HOTEL 5*17 Đ. Lê Duẩn, Bến Nghé, Quận 1, Thành phố Hồ Chí Minh - hotel Sofitel plaza

Una mesa bonita, con mantelería y servicio esmerado, donde comentar lo que se ha visto durante el día, es sumamente agradable.

Pues, ¡Si hay buenos hoteles!: ¿para qué dormir incómodo?

Si has currado todo el año y vas de vacaciones … y te lo puedes permitir … caramba elige lo bueno. 

Disfrutas de nuevas experiencias durante el día. Cosas que no son las habituales….

¿Por qué no alojarte en un sitio diferente? Con estilo.

Eso no quita por supuesto las multiples opciones que existen a la hora de viajar: camping, viajes solidarios, hostels, todos tienen sus puntos a favor.

Pero yo apunto con el dedo a un viaje de celebración. ¿Te acabas de jubilar? ¿Has cumplido un aniversario? ¿Te quieres sacudir una pena? Entonces los buenos hoteles, serán un broche de oro al final de tu jornada viajera.

¿Buenos hoteles? Vietnam Pescado asado en el Delta del Mekong

Evidentemente, habrá lugares donde hay que comer sencillo porque es lo típico o no hay otra cosa. Entonces pues a disfrutar también del momento.

 

¿Buenos hoteles? Vietnam Bahía de Halong

Pero si vas a ver por única vez la Bahía de Halong, en lugar de dar un breve paseo en un barquito… caramba te has pegado un vuelo larguísimo para llegar allí y no vas a volver. Pasa noche en un buen crucero.

¿Buenos hoteles? Vietnam - Pagoda de Jade Verde en Vietnam

Te levantamos temprano, visitas lugares realmente maravillosos que recorres, cámara en mano. Durante el día todo son emociones.

Y al llegar a tu habitación de 50 metros cuadrados, no te tienes que preocupar de si tienes espacio para abrir las maletas…

Nos vamos a Vietnam y me gustaría mostrarte aquí, los lugares donde vamos a descansar después de cada visita. Estos son videos y fotos del último viaje que hicimos. En abril 2024 volvemos y si le quieres regalar al cuerpo algo especial, vente con nosotros.

Más sobre Vietnam

El huerto de la Osera

El huerto de la Osera – Aprendizaje en el mundo vegetal

La agricultura es la profesión más digna para todo hombre libre. (Cicerón) – El huerto.

Entre viaje y viaje, me dedico a cuidar de un huerto cercano a la casa de mi hijo mayor.

Gracias a los consejos de Luis (mi consuegro), voy aprendiendo a cuidar del mundo vegetal.

El huerto - Calabazas

Yo que suelo cuidar a las personas que viajan conmigo.

Me sorprendo día a día de la exigencia y complejidad que supone cuidar un cultivo, muy superior a cualquier otra profesión.

El huerto - la cosecha

La cosecha del día

Cosas que he ido aprendiendo junto a Luis:

1º La flor se extingue cuando el fruto aparece.

Ya no son infrecuentes las visitas al dentista, al urólogo y demás revisiones de un cuerpo al que estoy agradecido porque se ha portado muy bien.

Ahora llegan los nietos: ya tengo cuatro y son frutos dulces de la vida. La flor un día se irá, cumplió su función.

2º Haz que esté sediento, no me des agua.

Se nos da un breve instante para gustar del agua en este páramo. Sin embargo, el agua que quita la sed viene del pozo de la autoestima.

3º Una diminuta burbuja de risa, me ha convertido en el mismo Mar de la Dicha. 

Si la vida, la contemplo, como una oposición donde tengo que alcanzar las mejores notas …

Si en lugar de crear un espacio donde compartir momentos para reír con los demás, me dedico a ser perfecto …

Puede que hasta me den la razón y llegue a su momento el juicio.

Mejor río y veré el rostro de un Padre bueno que sólo recuerda mi risa.

4º Hay amistades que duran más que otras y todas son dulces

No te empeñes en mantener a todo el mundo a tu lado. La vida de una calabaza es larga y la de un tomate efímera. Ambos alimentan.

5º Los mangos engordan si hay poquitos en el árbol. 

Intenta ser tú mismo y verás que te irá bien. Aunque se empeñen en normalizarte, mantente fiel a tu trigo y a tu cizaña.

Una sociedad donde todos piensan igual dará un fruto pequeño e insípido.

6º La uva es un fruto tardío.  

Hay hijos que tardan en madurar y suelen ser los mejores. El problema no es el hijo, sino tu impaciencia.

7º Se paciente, “un árbol no crece estirándolo de las ramas”. 

Y sobre todo agradece a tus ancestros lo mucho que sembraron y ahora recoges.

Más sobre el autor