Cuando tenía 16 años, mi padre un verano me montó en un autobús. Me entregó la documentación del grupo y me mandó como guía correo a Fátima. Contaba con la inestimable ayuda de Paco el conductor y D. Antonio Sánchez, sacerdote que había acompañado innumerables grupos al Santuario y no tenía ninguna necesidad de mi ayuda porque seamos sinceros, quien sacó más fruto esa experiencia fui yo.
Mi padre, Antonio Espinosa fue agente de viajes y mi madre Irene, holandesa de nacimiento y española de corazón era guía en Viajes Melia. Así que en casa siempre había una maleta preparada y se hablaban muchos idiomas.
Tras esa primera experiencia, llegaron muchas más. En casa se mascaba diariamente la pasión por viajar, todos buscamos nuestro hueco en este mundo yo aún no he encontrado mi rincón favorito, mi profesión me ha permitido recorrer Oriente, Europa, Africa, América y sobre todo ahondar en el conocimiento y la amistad con tantas personas a las que he tenido el placer de acompañar en sus viajes. Creo que un Agente de Viajes debe viajar. Solo así, año a año, puedes aportar tu experiencia y las de los que te acompañan para mejorar y conseguir esa trascendencia que buscamos cuando nos aventuramos a salir de casa, dejando atrás nuestros hábitos, costumbres y seguridades.
Los viajes deben tener ALMA. Cuando regreses a casa, habrá un antes y un después de esa peregrinación a Tierra Santa, o de contemplar el Perito Moreno o de ese encuentro con una tribu en Vietnam del Norte. Quizás, tu mejor experiencia, haya sido la convivencia durante una semana con esas personas que al principio eran desconocidas.
En Savitur queremos que sueñes recordando ese momento, que lo alcances y para ello trabajamos.
Han pasado 25 años de profesión y la pasión por viajar aumenta, con nuevos matices, inquietudes, proyectos y destinos.
Las redes sociales nos permiten crear un nuevo pasajero, “el pasajero virtual”. Desde la web de Savitur, podrás acompañarnos a recorrer el mundo a través de nuestro Facebook o comunicarte con tus familiares que estén viajando con nosotros, vernos montar en globo atravesando la Capadocia, caminar por las calles de Jerusalén o recorrer la Ruta de la Seda.
Hay quien opina que internet es un enemigo de la agencia de viajes. Yo creo todo lo contrario, aquí siempre será bienvenida cualquier aportación o crítica en el blog que nos ayude a mejorar.
Gracias por esta preciosa presentación, Toon, aunque después de conocerte no necesito palabras para saber lo mucho y bueno que tienes y que ofreces. No conocía tu blog y me acabo de suscribir. Yo también rajé mucho de las redes sociales al principio, y luego me he tenido que tragar mis palabras porque, si se usan con cabeza, son una herramienta maravillosa para traspasar fronteras sin salir de casa. Un abrazo.
Gracias Adela, tu sensibilidad y fuerza siempre me sorprenden, un fuerte abrazo